El movimiento asociativo Plena inclusión
ha dado ya muchos pasos
para crear su estrategia
de transformación digital.
El movimiento agrupa a 935 asociaciones
que trabajan por los derechos
de las personas con discapacidad y sus familias.
Esta estrategia es un plan
para mejorar cómo usa la tecnología
para cumplir los derechos
de las personas con discapacidad
y sus familias.
La estrategia se llama #PlenaDigital.
Es un juego de palabras que suma:
- Plena inclusión.
- Y transformación digital.
Primer paso: investigar
Para crear la estrategia,
hemos hecho estas actividades
en los últimos meses:
- 32 entrevistas a personas diferentes.
Entre ellas, familiares,
personas con discapacidad
presidentas y directores de entidades,
personas voluntarias y profesionales. - 8 encuentros con personas expertas.
- 4 talleres.
- Crear 2 equipos de personas
de varias entidades y federaciones
que participan de forma más activa
en crear la estrategia. - Reuniones de estos 2 equipos
para coger ideas y tomar decisiones.
4 objetivos principales
El plan tiene estos
4 objetivos principales:
- Liderar la transformación digital.
Las entidades de Plena inclusión
tienen que ser muy digitales. - Plena inclusión debe ser conocida
por su buen uso de la tecnología,
dar ejemplo y enseñar. - Conseguir que se innove
y haya nuevas ideas y proyectos
que mejoren la vida
de las familias y las personas
con discapacidad. - Dar servicios útiles
para todas las personas.
Esos servicios deben
sostenerse por sí mismos.
Por ejemplo: no depender de ayudas.
Ideas de proyectos
Dentro de esos 4 objetivos,
han salido 31 ideas de proyectos
que podemos hacer.
Por ejemplo:
- Crear un equipo para tomar
decisiones sobre el plan. - Hacer una lista de todas las herramientas
y proyectos digitales que tenemos. - Dar cursos sobre tecnología
y transformación digital. - Mejorar la página web y la intranet.
La intranet es una página web
que usamos con una contraseña
para coordinarnos y compartir documentos. - Colaborar con personas, empresas
y organizaciones expertas en este tema.
Ahora hay que priorizar.
Es decir, decidir con qué proyectos
vamos a empezar a trabajar.
Sí hay uno de los proyectos
que ya ha empezado:
el de crear un equipo
para tomar decisiones sobre el plan.
¡Os seguiremos contando
en próximas noticias!
Consigue la app de empleo público accesible
Entérate de cuándo hay oposiciones
para personas con discapacidad intelectual
con nuestra aplicación de empleo público.