Noticias

El programa Planeta fácil Radio cierra el curso con un episodio sobre el derecho a decidir con apoyos
En el último episodio de Planeta fácil Radio antes de las vacaciones, hablamos del derecho que tienen las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a tomar decisiones propias y a contar con los apoyos necesarios para decidir bien. También hacemos un repaso de los episodios emitidos en los primeros 6 meses de 2025.

Plena inclusión aplaude la reforma de las dos leyes de mayor importancia para las personas con discapacidad
Nuestra organización valora la reforma de las Leyes General de Discapacidad y de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, porque significa una ampliación de derechos fundamentales para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Plena inclusión presenta nuevas escalas para evaluar las necesidades de las familias
Más de 180 personas han participado en un seminario online donde se ha presentado una nueva herramienta para conocer y priorizar los apoyos que necesitan las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Ya puedes inscribirte a ‘Prácticas con Impacto’, el Encuentro estatal de buenas prácticas de Plena inclusión
Desde hoy y hasta el 26 de octubre ya se pueden formalizar las inscripciones a este encuentro en donde compartiremos las mejores experiencias en el apoyo a la vida en la comunidad, el liderazgo de las organizaciones y las nuevas tecnologías para la inclusión.

Un estudio de Plena inclusión señala que casi la mitad de las mujeres con discapacidad intelectual ignora que tiene derecho a ser madre
La investigación, en la que han participado 315 mujeres de toda España, denuncia los prejuicios, la falta de apoyos y la desinformación que siguen limitando su libertad para decidir sobre la maternidad.

Mira la grabación de nuestro seminario online: ‘Escuela de aprendizaje: enfoques de Baja Activación’
En el seminario sobre ‘Enfoques de baja Activación’, hemos reflexionado sobre cómo los enfoques de baja activación generan contextos de oportunidad desde la primera infancia.

‘Actas de coordinación sociosanitaria’ entrevista a Carmen Laucirica: “Las personas con discapacidad deben recibir apoyos en los sistemas públicos, como el resto»
En esta entrevista, Laucirica reclama voluntad política para impulsar la coordinación sociosanitaria, denuncia la falta de sostenibilidad económica del modelo de cuidados actual y apuesta por nuevos liderazgos familiares que aseguren el futuro del movimiento asociativo.

Más de mil menores y jóvenes con discapacidad intelectual reciben formación para conocer el uso de la tecnología
Estos talleres se imparten en el marco del CODI, un programa del Ministerio de Juventud e Infancia que desarrollan 9 federaciones de Plena inclusión.

«Las barreras a la inclusión laboral desaparecen cuando hay apoyos y accesibilidad cognitiva»
Plena inclusión ha celebrado el seminario online “Investigación en Empleo Público”, para presentar los resultados de un estudio realizado con la UNED sobre las barreras que encuentran las personas con discapacidad intelectual para acceder y mantenerse en un empleo público.

Plena inclusión reclama a las administraciones públicas y a las empresas un mayor compromiso con el derecho a la accesibilidad cognitiva
La reciente entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad refuerza el marco legal que reconoce un derecho fundamenta que abre la puerta a otros derechos para miles de personas con discapacidad intelectual o dificultades de comprensión.

Plena inclusión urge a la eliminación del copago por dependencia que entiende como “confiscatorio e injusto“
El Tribunal Supremo ha dado a conocer una sentencia en que dice que el copago por dependencia es una tasa. Este sentencia apoya la tesis de Plena inclusión que pide eliminarlo.

Plena inclusión y la FELGTBI+ publican un decálogo de reivindicaciones en Lectura fácil por el Día del Orgullo
Se trata de 10 mensajes importantes con los que estas dos organizaciones quieren reivindicar y celebrar los derechos de todas las personas LGTBI+ y también de las personas con discapacidad que pertenecen al colectivo.
