sostenibilidad

Fortalecimiento de organizaciones

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer a las organizaciones a través de la optimización de la gestión, el desarrollo de la ética aplicada en la prestación de los servicios y buen gobierno, y la mejora de la calidad de vida de las personas destinatarias de los servicios.

                       + INFORMACIÓN

Esta web contiene multitud de recursos audiovisuales (18 formaciones prácticas que equivalen a 141 horas) y herramientas prácticas que ayudan a aterrizar los conocimientos al día a día del trabajo (más de 100 documentos).

Además, hemos desarrollado un cuestionario de autodiagnóstico que, ofrece a las entidades que lo cumplimenten, un informe sobre su áreas de mejora en relación con la gestión, ética aplicada y calidad de vida.

Puedes ver más información aquí

Durante este año se ofrecerán 14 itinerarios formativos online:

Cursos de AUTOFORMACIÓN (cursos cortos para realizar online a tu ritmo)

  1. Contabilidad Social
  2. Gestión presupuestaria
  3. Dirección y gestión de personas
  4. Diseño de proyectos
  5. Ciclo integral de un proyecto
  6. Contexto y planificación estratégica
  7. Apoyo a las personas con TEA (introducción)
  8. Conductas que nos preocupan: claves para generar entornos de apoyo eficaces y éticos
  9. 6 claves para la captación de fondos
  10. Inteligencia artificial para la gestión de entidades

Cursos de FORMACIÓN TUTORIZADA. Cursos de 6 sesiones de hora y media (9 horas de duración). Además de las clases online, si quieres aprender más y acreditar las competencias adquiridas, tendrás que realizar tareas y superar la prueba final.

  1. Desarrollo de personas
  2. Metodologías ágiles y gestión de equipos
  3. Herramientas de participación comunitaria
  4. Nuevas tecnologías para el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
  5. Nuevo código ético (pendiente de confirmación)
  6. Herencias, legados y grandes donantes: nuevas tendencias en la captación de fondos

Si tu entidad pertenece a Plena inclusión, podéis solicitar que un profesional os acompañe a desplegar en la organización el contenido de alguno de los itinerarios. Para ello, os tendréis que comprometer a dedicar tiempo y trabajo, nosotros nos encargaremos del resto.

La inscripción se realizará a lo largo del mes de mayo, las plazas son limitadas.

Conoce el proyecto

Participa

Como alumno/a

en las formaciones prácticas

Como entidad

en los acompañamientos

Últimas noticias sobre Sostenibilidad

Sigue a Plena inclusión en tusredes sociales

Con la colaboración de:
logo-fonce (1)
Scroll al inicio