Aplicación de las escalas de evaluación de necesidades familiares
Esta sesión comenzará a las 12:00h.
Contará con Joana Mª Mas, Anna Balcells,
y Natasha Baqués
de la Universidad Ramón Llul.
También destacamos

Seguimiento del Plan Estratégico de Plena inclusión

Solicita tu beca hasta el 15 de julio

Hoja de ruta hacia los patios inclusivos
Noticias de Plena inclusión

Ya puedes inscribirte a ‘Prácticas con Impacto’, el Encuentro estatal de buenas prácticas de Plena inclusión
Desde hoy y hasta el 26 de octubre pueden inscribirte a este encuentro en donde compartiremos las mejores experiencias en el apoyo a la vida en la comunidad, el liderazgo de las organizaciones y las nuevas tecnologías para la inclusión.

Un estudio de Plena inclusión señala que casi la mitad de las mujeres con discapacidad intelectual ignora que tiene derecho a ser madre
La investigación, en la que han participado 315 mujeres de toda España, denuncia los prejuicios, la falta de apoyos y la desinformación que siguen limitando su libertad para decidir sobre la maternidad.

Mira la grabación de nuestro seminario online: ‘Escuela de aprendizaje: enfoques de Baja Activación’
En el seminario sobre ‘Enfoques de baja Activación’, hemos reflexionado sobre cómo los enfoques de baja activación generan contextos de oportunidad desde la primera infancia.

‘Actas de coordinación sociosanitaria’ entrevista a Carmen Laucirica: “Las personas con discapacidad deben recibir apoyos en los sistemas públicos, como el resto»
En esta entrevista, Laucirica reclama voluntad política para impulsar la coordinación sociosanitaria, denuncia la falta de sostenibilidad económica del modelo de cuidados actual y apuesta por nuevos liderazgos familiares que aseguren el futuro del movimiento asociativo.

Más de mil menores y jóvenes con discapacidad intelectual reciben formación para conocer el uso de la tecnología
Estos talleres se imparten en el marco del CODI, un programa del Ministerio de Juventud e Infancia que desarrollan 9 federaciones de Plena inclusión.

«Las barreras a la inclusión laboral desaparecen cuando hay apoyos y accesibilidad cognitiva»
Plena inclusión ha celebrado el seminario online “Investigación en Empleo Público”, para presentar los resultados de un estudio realizado con la UNED sobre las barreras que encuentran las personas con discapacidad intelectual para acceder y mantenerse en un empleo público.

Plena inclusión reclama a las administraciones públicas y a las empresas un mayor compromiso con el derecho a la accesibilidad cognitiva
La reciente entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad refuerza el marco legal que reconoce un derecho fundamenta que abre la puerta a otros derechos para miles de personas con discapacidad intelectual o dificultades de comprensión.

Plena inclusión urge a la eliminación del copago por dependencia que entiende como “confiscatorio e injusto“
El Tribunal Supremo ha dado a conocer una sentencia en que dice que el copago por dependencia es una tasa. Este sentencia apoya la tesis de Plena inclusión que pide eliminarlo.

Plena inclusión y la FELGTBI+ publican un decálogo de reivindicaciones en Lectura fácil por el Día del Orgullo
Se trata de 10 mensajes importantes con los que estas dos organizaciones quieren reivindicar y celebrar los derechos de todas las personas LGTBI+ y también de las personas con discapacidad que pertenecen al colectivo.

Líderes con discapacidad intelectual se reúnen para compartir avances del proyecto ‘El poder de las personas’
Más de 60 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de equipos autonómicos de autorrepresentantes, junto a miembros de la Plataforma Estatal de Representantes, se

El activismo y el coliderazgo de las personas con discapacidad intelectual necesitan apoyos y financiación pública
Desde la campaña #SinRecursosNoHayCuidados, Plena inclusión reivindica el apoyo con fondos públicos a iniciativas que garantizan a estas personas el desarrollo de su derecho a la autorrepresentación para que se escuche su voz en la sociedad y en el movimiento asociativo.

El nuevo Código Ético de Plena inclusión nace de un proceso participativo marcado por la diversidad
Este martes se ha celebrado un seminario online del nuevo Código Ético en el que han participado personas de la junta directiva, de FEVAS, de la Fundación Étnor y personas expertas en el tema.
Noticias de las federaciones
La oficina de accesibilidad cognitiva promueve el acceso a la cultura de las personas con discapacidad
Plena inclusión Comunidad Valenciana gestiona desde 2024 la Oficina de Accesibilidad Cognitiva del Ayuntamiento de Valencia, una iniciativa que coordina la Dirección General de Personas con Discapacidad y que está permitiendo que la ciudad de Valencia, implemente acciones de accesibilidad cognitiva en todas las áreas municipales y en la propia ciudad.
10 de julio de 2025
Abierto el plazo de inscripción para el Encuentro autonómico de mujeres con discapacidad intelectual: “Todas en el foco”
Este año, bajo el lema «Todas en el foco», nos centraremos en dos objetivos fundamentales: por un lado, dar visibilidad a la violencia que sufren muchas mujeres con discapacidad intelectual —una realidad silenciada que es necesario nombrar en voz alta—, y por otro, poner en valor las voces, emociones, cuerpos e historias de las mujeres participantes.
9 de julio de 2025
NUBE ofrecerá atención especializada en salud mental y problemas de conducta dentro de centros educativos
El proyecto NUBE, impulsado por Plena Inclusión Madrid y la Fundación ADEY, busca ofrecer atención especializada en salud mental y problemas de conducta dentro de centros educativos que atienden a niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y del desarrollo.
8 de julio de 2025
«No tiene sentido que el temario de las oposiciones esté adaptado, pero no el entorno de trabajo»
Sonia Hernández es una de las 6 personas de Canarias con discapacidad intelectual que consiguió plaza en las oposiciones de 2019 a Grupo profesional E0 – Tareas complementarias de Apoyo.
Con motivo de la nueva convocatoria de 295 plazas disponibles para trabajar en oficinas de la Administración del Estado en toda España, Sonia nos habla de su experiencia personal como opositora, de cómo es su día a día en el trabajo y de lo que vendría bien mejorar en las próximas convocatorias.
4 de julio de 2025
José Carlos Eiriz es reelegido presidente de Dincat con un amplio apoyo del sector
Dincat, representante del sector de la discapacidad intelectual en Cataluña, ha celebrado este jueves las asambleas generales extraordinarias de La Federación Dincat – Plena Inclusión Cataluña, y de la Asociación Empresarial de Economía Social (AEES Dincat), en cuyo marco se ha escogido la nueva Junta Directiva para los próximos 4 años. La candidatura liderada por José Carlos Eiriz, director general de la Fundación Santa Teresa de El Vendrell, ha contado con el apoyo prácticamente unánime de las entidades socias.
2 de julio de 2025
Fecha, lugar y hora del examen para las plazas de auxiliar administrativo del SAS
Como ya sabéis, el SAS publicó en su página Web la Resolución por la que se anuncia el lugar, la fecha y hora de realización del examen de oposición de la categoría de Auxiliar Administrativo de los sistemas de acceso libre y de promoción interna para personas con discapacidad intelectual.
Os recordamos que el ejercicio de la fase de oposición, es decir, el examen, se celebrará este sábado 28 de junio de 2025 a las nueve de la mañana.
Debido al número de personas aspirantes, el lugar de celebración del examen será en diferentes sedes de tres provincias de Andalucía: Córdoba, Granada y Sevilla.
30 de junio de 2025
Cuenca y Toledo acogen una campaña histórica protagonizada por personas con discapacidad intelectual
Cuenca ha acogido este martes la presentación oficial de una campaña regional histórica impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha, en la que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) asumen por primera vez el liderazgo de una iniciativa pública para visibilizar sus derechos, necesidades y demandas.
25 de junio de 2025
Encuentro de mentores con familias
El pasado martes 17 , celebramos un encuentro entre mentores y familiares de opositores.
Tuvo lugar en el Centro Cívico La Marga-Eulalio Ferrer y participaron 31 personas. Como ponentes 3 mentores- empleados de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de la Administración General del Estado y 28 familiares.
24 de junio de 2025
Cómo te podemos ayudar
Además, las organizaciones que forman Plena inclusión
ofrecen servicios
como
accesibilidad,
apoyo a familias, calidad y mucho más.
Quiénes somos

Plena inclusión
es un movimiento asociativo
que lucha en España
por los derechos de las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo
y sus familias.
Conócenos mejor
Nuestro objetivo
es la plena inclusión
Reivindicamos
- Apuesta por la educación inclusiva
- Reforma del Código Civil
- Vida independiente
- Apoyo a las familias
- Incentivar el empleo
Datos destacados
136.000
312.000
44.138
Datos destacados
136.000
312.000
44.138
Proyectos destacados

Proyecto Ganamos en comunidad
Estrategia Entre todas y todos, creamos el nuevo plan estratégico del movimiento asociativo.

Proyecto de transformación digital
Reto 11. Innovación e investigación. Queremos aprender a aprovechar más la tecnología para apoyar más a las personas con discapacidad y sus familias.

Proyecto de accesibilidad cognitiva
Reto 4. Con buenos apoyos. El reto de la personalización La meta de este proyecto es hacer el mundo más fácil de entender.

Proyecto de acceso a la justicia
Reto 4. Con buenos apoyos. El reto de la personalización. Luchamos para que se cumpla el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Participa
Participa en la encuesta "Con Voz Propia"
Contesta la encuesta «Con Voz Propia» para mejorar nuestro movimiento asociativo.
Buscamos la participación de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, familiares y personas voluntarias.
Solicita que la Plataforma visite tu comunidad o ciudad autónoma
Líderes con discapacidad intelectual
visitan a las juntas directivas de federaciones.
El objetivo es explicar y facilitar
que haya más personas con discapacidad
en equipos que toman decisiones.
Participa en la encuesta: ¿Cómo te informas a través de los medios de comunicación?
¿Tienes discapacidad intelectual
o dificultades de comprensión?
Rellena esta encuesta
sobre cómo te informas
a través de los medios.
Consigue la app de empleo público accesible
Entérate de cuándo hay oposiciones
para personas con discapacidad intelectual
con nuestra aplicación de empleo público.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Recibe un aviso con el contenido
más destacado de cada día:
noticias, publicaciones, agenda y más.
Descárgate nuestra app de cursos y formación
Entra y haz los cursos de formación
de Plena inclusión.