Congreso Estatal de Ética
255 personas se reúnen en Oviedo
para reflexionar sobre retos éticos
y discapacidad intelectual.
Lee la crónica con vídeos,
fotos y frases destacadas.
También destacamos
Noticias de Plena inclusión

Plena inclusión relanza su proyecto ético defendiendo la participación en la comunidad de las personas con discapacidad intelectual
250 personas han reflexionado en Oviedo durante dos días sobre la interdependencia, el impacto de la tecnología o los retos futuros en las políticas de los cuidados.

Crónica del Congreso Estatal de Ética
Sigue minuto a minuto el congreso en esta noticia que hemos actualizando con novedades: fotos, vídeos y frases destacadas.

Mujeres con discapacidad intelectual de Plena inclusión reivindican sus derechos sexuales y reproductivos a través de una campaña
Mañana 28 de septiembre, celebramos el Día Internacional por los derechos sexuales y reproductivos con una campaña protagonizada por mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo.

El baremo explicado para familiares: claves y dudas frecuentes
El experto Javier Zugasti resume ideas clave y responde a dudas frecuentes de familiares sobre la nueva forma de medir la discapacidad. Ya puedes ver la grabación de la charla.

«El cumplimiento normativo es una parte esencial del buen gobierno e impacta directamente en la reputación de la organización»
Esta es una de las conclusiones del segundo seminario del Ciclo de Transparencia y Buen Gobierno, en el que hablamos de la responsabilidad de las organizaciones en la prevención de delitos cometidos por sus integrantes en su nombre o beneficio.

Mujeres con discapacidad intelectual reivindican en una campaña el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos
El próximo 28 de septiembre celebramos el Día Internacional
por los Derechos Sexuales y reproductivos.
Por ese motivo, la Red de Mujer de Plena inclusión lanza una campaña de sensibilización en redes sociales,
en la que te invitamos a colaborar.

“Mis hijos han sido la llave para darme cuenta de lo que necesitaba, para entender que no estoy rota”
Marian y Leonarda viven la maternidad en el espectro del autismo desde experiencias vitales diferentes y durante el encuentro compartieron su historia de vida, los retos y dificultades que enfrentan en el día a día.

Ignacio Campoy: “La atención temprana no debería ser un servicio, debería ser un derecho humano para todos los niños y niñas”
En el primer seminario de este ciclo ‘Retos de la atención temprana’ se habló de la ‘Hoja de ruta de la atención temprana en España’.

Europa debe profundizar en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
La confederación que agrupa a 950 asociaciones sugiere al Ministerio de Derechos Sociales medidas que garanticen los derechos básicos de millones de europeos con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Profesionales de más de 400 ayuntamientos de toda España se forman sobre discapacidad intelectual
La autoformación online y gratuita, dirigida a agentes públicos y comunitarios, capta el interés de centros educativos, universidades, policías, servicios sociales y mancomunidades

Plena inclusión lanza una biblioteca de lectura fácil con más de 700 libros accesibles para personas con dificultades de comprensión
Recopila en un único espacio online materiales gratuitos realizados por el movimiento asociativo: desde literatura y tecnología a salud o empleo.

La ayuda pública a familias con hijos con NEE solo alcanza para sufragar un 25% de los gastos extra durante el curso escolar
Plena inclusión denuncia que la subvención estatal de apoyo a alumnado con Necesidades Educativas Especiales no alcanza para cubrir el sobrecoste económico para miles de familias de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Noticias de las federaciones
Plena Inclusión Madrid presenta la Oficina de Vida Independiente
Ofrecerá el servicio de asistencia personal a 70 personas con discapacidad intelectual en base a sus planes individuales de vida independiente y que otras 200 se beneficien de servicios,
29 de septiembre de 2023
Café tertulia contra la soledad no deseada
El martes 11 de octubre realizaremos una café-tertulia para familiares titulado “Unidos frente a la soledad no deseada. Conozcamos sus causas”.
28 de septiembre de 2023
Inauguramos nueva sede
Hoy se ha inauguración oficialmente nuestra nueva sede situada en la calle Goroabe 25. El presidente de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés, y la vicepresidenta Juana García, han oficializado el acuerdo de cesión del local.
27 de septiembre de 2023
Reportaje sobre el trabajo en cárceles
«Pensaba que ‘estar penado’ significaba ‘dar pena’ y por eso lloraba todo el día en prisión». Escucha este reportaje sobre el trabajo en las cárceles de Plena inclusión Castilla-La Mancha.
26 de septiembre de 2023
Cursos 100% subvencionados
Formación gratuita para profesionales de las entidades asociadas a AEDIS y profesionales de otras entidades vinculadas con nuestro sector de la discapacidad.
26 de septiembre de 2023
¿Los centros sanitarios son fáciles de entender?
Encuesta para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para conocer qué dificultades se encuentran para entender los centros sanitarios. Puedes participar hasta el 29 de septiembre.
22 de septiembre de 2023
Cartera de servicios inclusiva
El proyecto “Desarrollo de la cartera de servicios inclusivos generadores empleo, servicio de vida independiente y espacios de inclusión y oportunidades” es el gran proyecto que desarrollará la Federación en el 2022 y 2023 que es sinónimo de transformación de servicios, de innovación y de apoyo a cada persona.
21 de septiembre de 2023
Enfoque Centrado en la Familia Conceptualización y una propuesta de modelo operativo
Este estudio recoge la percepción de familias y profesionales. Además, identifica diversas acciones que, en opinión familiares, personas con discapacidad y profesionales, contribuyen a fortalecer el papel de las familias. A partir de todas las aportaciones, propone una tipología de prácticas centradas en la familia que puede orientar a las entidades en el desarrollo del modelo.
20 de septiembre de 2023
Videonoticias de Planeta Fácil
object(WP_Error)#34186 (3) { ["errors"]=> array(1) { ["simplepie-error"]=> array(1) { [0]=> string(172) "https://planetafacil.plenainclusion.org/feed/?post_type=planeta-facil-tv is invalid XML, likely due to invalid characters. XML error: Reserved XML Name at line 3, column 39" } } ["error_data"]=> array(0) { } ["additional_data":protected]=> array(0) { } }

Suscríbete al boletín VocesTe enviaremos novedades cada semana.
Cómo te podemos ayudar
Además, las organizaciones que forman Plena inclusión
ofrecen servicios
como
atención temprana,
apoyo a familias, empleo y mucho más.
Quiénes somos

Plena inclusión
es un movimiento asociativo
que lucha en España
por los derechos de las personas
con discapacidad intelectual
o del desarrollo
y sus familias.
Conócenos mejor
Nuestro objetivo
es la plena inclusión
Reivindicamos
- Apuesta por la educación inclusiva
- Reforma del Código Civil
- Vida independiente
- Apoyo a las familias
- Incentivar el empleo
Datos destacados
apoyamos a
a través de
con el trabajo de
Datos destacados
777.543
312.000
25.807
Proyectos destacados

Sostenibilidad
Reto 9. Promovemos organizaciones sostenibles. Trabajamos por mejorar la situación de las personas con discapacidad, sus familias, las organizaciones y el medio ambiente

Proyecto de transformación digital
Reto 11. Innovación e investigación. Queremos aprender a aprovechar más la tecnología para apoyar más a las personas con discapacidad y sus familias.

Proyecto de accesibilidad cognitiva
Reto 4. Con buenos apoyos. El reto de la personalización La meta de este proyecto es hacer el mundo más fácil de entender.

Proyecto de acceso a la justicia
Reto 4. Con buenos apoyos. El reto de la personalización. Luchamos para que se cumpla el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Participa
Descárgate nuestra app de cursos y formación
Entra y haz los cursos de formación
de Plena inclusión.
Envía una noticia que no entiendes
¿Hay alguna noticia que no entiendes?
Envíanos el enlace y dinos
qué no entiendes de la noticia.
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?
Únete a otras hermanas y hermanos
Únete a otras hermanas, hermanos,
cuñadas y cuñados de personas
con discapacidad intelectual.
Comparte tu experiencia,
ideas y reivindicaciones