
Personas con síndrome de Down y sus familias se reúnen con el ministro del Interior en su visita a Plena inclusión
El encuentro se ha desarrollado antes del Día Mundial del síndrome de Down.
El encuentro se ha desarrollado antes del Día Mundial del síndrome de Down.
Participan 14 entidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
Gracias a los servicios de conciliación, estas familias pueden mejorar su acceso al empleo, la formación, el autocuidado y la prevención de problemas de salud mental.
¿Te interesa conseguir declaraciones para tus reportajes? Aquí te proponemos algunas personas portavoces de nuestra organización que pueden hablarte sobre temas relacionados con la discapacidad intelectual y del desarrollo.
de cómo han cambiado las palabras
sobre la discapacidad intelectual
que nos gustan
y por qué nos gustan
en noticias publicadas
sobre discapacidad intelectual
Hay personas que prefieren hablar
de diversidad funcional y no discapacidad
Las personas con discapacidad intelectual
tienen apellidos
¿Qué diferencia hay
entre estas 2 palabras?
Las personas con discapacidad intelectual
"también" bailan
si una persona tiene o no
discapacidad intelectual?
para hacer noticias
más fáciles de entender
comunicamos de forma
difícil de entender?
Un tiempo de conciliación que a veces añora también para ella, para cuidarse, tener un respiro o, como insiste, «tener la tranquilidad de poder ponerme mala y no sentirme culpable si lo estoy».
Las administraciones deben reservar un 2% de plazas en empleo público, pero sigue siendo insuficiente. TVE visibiliza 2 historias que muestran la importancia del apoyo.
El martes, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el anteproyecto de reforma la Ley de derechos de las personas con discapacidad y la Ley de Dependencia.
Plena inclusión es un movimiento asociativo que lucha
por los derechos de las personas con discapacidad
intelectual y sus familias en España.
Agrupa:
Contacta con las personas responsables de comunicación en nuestras federaciones autonómicas y organizaciones miembro estatales
Tamara Bejarano
comunicacion@asociacionaedis.org
Pedro García
comunicacion@fundacionestutelares.org
María Fusté
mariafuste@specialolympics.es
Mario Gracia
comunicacion@plenainclusionaragon.com
Aida Álvarez
comunicacion@plenainclusionasturias.org
Lucía Torre
ltorre@plenainclusioncantabria.org
Luna Muñoz
comunicacion@plenainclusionclm.org
Eva Martín
comunicacion@plenainclusioncyl.org
Laura Bertrán
comunicacio@dincat.cat
comunicacion@plenainclusionceuta.org
Blanca Barberá
comunicacion@plenainclusioncv.org
Lucía Soria
comunicacion@fevas.org
María Serra
comunicacion@plenainclusionextremadura.org
Iria García
comunicacion@fademga.org
Rocío Roldán
multimedia@plenainclusionlarioja.org
Elvira Cabezas
elviracabezas@plenamadrid.org
Juan López
comunicacion@plenainclusionmelilla.org
Para mejorar la experiencia, usamos diferentes tecnologías. Entre ellas están las cookies que acceden a información de tu dispositivo o la almacenan.