Así nos organizamos

Plena inclusión es una confederación.
Esto quiere decir que representamos,
coordinamos y apoyamos
a un grupo de organizaciones que trabajan
cada una en su comunidad autónoma.

Muchas de estas organizaciones
también se llaman Plena inclusión.

Por ejemplo: nosotras somos Plena inclusión España.
Pero también existe Plena inclusión Aragón
o Plena inclusión Extremadura.

La Confe

icono equipo personas grupo

En la Confederación Plena inclusión España
hay varios equipos:

  • Junta directiva.
  • Plataforma de representantes.
  • Equipo de gerentes.
  • Equipo de Plena inclusión España.
  • Comité de ética.
ilustración red medios sociales

Federaciones autonómicas

Hay 17 federaciones autonómicas 
y 2 entidades en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Los equipos de nuestras federaciones autonómicas
participan en las redes y los grupos de trabajo.

Estamos presentes en todas las provincias españolas.
En total, reunimos a:

5
entidades miembro

Estas organizaciones estatales forman parte de Plena inclusión

liber logo estrecho

Liber

Es la Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones, antes conocida como la Asociación Española de Fundaciones Tutelares o AEFT.

AEDIS

La Asociación Empresarial para la Discapacidad representa y defiende los derechos de las entidades que prestan servicios de atención, asistencia, educación, formación e integración laboral de las personas con discapacidad.

Special Olympics España

Nace en 1991 como plataforma de promoción y fomento del deporte para personas con discapacidad intelectual con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

ilustración redes sociales conexión

Participamos en redes de entidades

Además, estamos presentes en organismos públicos,
redes de entidades en España y
alianzas a nivel internacional.

Scroll al inicio