Portal de transparencia
De acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en Plena inclusión España publicamos de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de nuestros proyectos y actividades.
Esta web se ha actualizado en enero de 2025

Información económica, presupuestaria y estadística
Memorias o informes de actividad
Subvenciones, convenios y contratos
Condiciones laborales
Información institucional, organizativa y de planificación
Compliance
Plena inclusión España ha implantado un sistema de compliance o cumplimiento normativo que garantice la transparencia de su actividad y su compromiso con el cumplimiento normativo, reafirmando así su cultura corporativa ética.
Acreditación ISO 9001:2015

Los programas de acción social de Plena inclusión están acreditados por Bureu Veritas y cumplen la norma ISO 9001. Esta acreditación también incluye la Gestión de la Evaluación de la Calidad Plena.
Acreditación Bequal Premium

En 2022, Plena inclusión ha sido acreditada con el sello Bequal, categoría Premium, por priorizar la contratación de personas con discapacidad y promover un entorno accesible para la práctica profesional. El certificado Bequal determina el grado de compromiso en las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación.
Acreditación de Fundación Lealtad

Plena inclusión está acreditada por Fundación Lealtad y cumple todos sus 9 «Principios de Transparencia y Buenas Prácticas», que inspirados en la experiencia de otros países, fueron adaptados y consultados con representantes de organizaciones del Tercer Sector y la Administración Pública en España.
Normas reguladoras
Plena inclusión tiene una serie de códigos y normas que regulan su actividad. Se rige por unos estatutos, así como un Código Ético, un Diseño organizativo, un Plan de Personas, un Plan de Igualdad y un Modelo de Calidad.
También cuenta con un Código de Buen Gobierno, que refleja el compromiso de nuestra organización con un estilo de liderazgo ético, basado en la transparencia, la coherencia, la participación y la democracia en las entidades de Plena inclusión.
Normas reguladoras externas
- XV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad (Resolución de 27 de junio de 2019, de la Dirección General de Trabajo)
- Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
- Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones (Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre)
- Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública
- Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social.
- Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Perfil del contratante
Plena inclusión España pone en marcha el Proyecto ‘Mi casa: una vida en comunidad’, dentro de la convocatoria Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre, para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga duración, vinculados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Aquí podrás encontrar los documentos de condiciones técnicas de los distintos servicios que va a requerir, en régimen de subcontratación; así como los diferentes modelos de declaración responsable para rellenar y enviar.
Este proceso de contratación ha quedado cerrado y se ha contratado a los proveedores para el proyecto.
Documentos de condiciones técnicas
Modelos de declaración responsable
