Revista digital del movimiento asociativo Plena inclusión

Especial 60 aniversario

Número 488. Julio de 2024

Un 60 cumpleaños con muchos significados

Carmen Laucirica junto al eslogan del 60 aniversario de Plena inclusión
Carmen Laucirica junto al eslogan del 60 aniversario de Plena inclusión

A veces, no celebramos los cumpleaños
porque nos puede parecer
que no tienen un significado especial.

Pero, si piensas
en todo lo que te ha pasado
o todo lo que has hecho
durante la vida,
te puedes emocionar.

Vamos a pensar en todo
lo que ha pasado
solo en este año 2024
en el que Plena inclusión
cumple sus 60 años.

En este artículo
explicamos estos ejemplos:

  • Un cambio histórico.
  • Un concierto para siempre.
  • Congreso internacional de empleo.
  • Muchas campañas.

Un cambio histórico

Empezamos por una noticia reciente.

Plena inclusión
ha cambiado sus estatutos
para que las personas
con discapacidad intelectual
sean iguales en ellos
a las familias.

Este es el mayor cambio
que se ha hecho en los estatutos
desde que la organización nació.

Y es que Plena inclusión nació
como una organización solo
de familiares de personas
con discapacidad intelectual.

Con los años, las propias personas
con discapacidad intelectual
se han empezado a incorporar
a las juntas directivas
para tomar decisiones.

Un concierto para siempre

En abril, Plena inclusión organizó un concierto
en el Auditorio Nacional de Madrid.

Fue un momento de gran emoción
que además nos demostró una vez más
que la inclusión da un resultado espectacular.

Muchas personas recordaremos
ese concierto para siempre.

En diciembre de este años
estrenaremos una película documental
sobre el concierto.

Mientras, por si no pudiste asistir,
o por si quizá te perdiste algunos detalles,
te contamos y así recordamos juntas.

Congreso internacional de empleo

AEDIS y Plena inclusión organizaron
un congreso internacional de empleo.
Es parte del 60 aniversario.

En ese congreso,
Plena inclusión y AEDIS pidieron
que se actualice la ley
sobre inclusión laboral.

Esta ley tiene ya 42 años años
y por eso no incorpora
las peticiones de las asociaciones
o nuevas formas de crear empleo
para las personas con discapacidad.

Muchas campañas

Durante estos meses del aniversario,
hemos intentado relacionar
las campañas de comunicación
con el 60 aniversario de Plena inclusión.

La campaña para el Día de la Mujer
se llamó «Mujeres que hacen historia»
y reconocía el papel de tantas mujeres
en las asociaciones de Plena inclusión.

La campaña logró poner cara
y destacar a 110 mujeres.

La campaña para el Día del Libro
Plena inclusión destacó los avances
en la historia de la lectura fácil.

La campaña del Día de las Familias
destacó el valor de las familias,
que fueron las que crearon
las asociaciones de Plena inclusión.

Otra campaña está tomando forma
para pedir la dignidad de las personas
y los servicios que se dedican
a cuidar y a atender a las personas
con discapacidad intelectual y sus familias:

Y habrá más acciones sobre este tema.

Muchos significados

En este artículo solo hablamos de ejemplos
de un año de los 60 años
que tiene Plena inclusión.

Y solo en un año han pasado
y hemos conseguido muchas cosas.

Por eso decimos que este
es un 60 cumpleaños
con muchos significados.

De estos significados y de otros
hablamos en este nuevo número
de la Revista Voces que es
un especial de nuestro 60 aniversario.

Y encima queda medio año por delante
y muchos más.
¿Qué más cosas lograremos?
¿Qué más imposibles haremos?

Olga Berrios

Equipo de comunicación de Plena inclusión España
Scroll al inicio