Revista digital del movimiento asociativo Plena inclusión

Especial sobre Sostenibilidad

Número 482. Julio de 2023

VOCES 482.
Especial sobre Sostenibilidad

El tiempo presente plantea a las organizaciones sociales retos irrenunciables. Uno de ellos es el de la sostenibilidad en sus 3 facetas: medioambiental, social y organizativa. Plena inclusión ha encarado este desafío dedicando 2023 a la sostenibilidad y organizando un Congreso Estatal para reflexionar sobre el tema. En este especial de VOCES encontrarás claves para actuar.

silla congreso sostenibilidad fondo gris
Esta obra de la artista Judith Scott fue la imagen del Congreso Estatal de Sostenibilidad de Plena inclusión.

Portada

Sostenibilidad: un reto irrenunciable

El movimiento asociativo de Plena inclusión recoge entre sus retos estratégicos para los próximos años el de «promover organizaciones sostenibles». Conseguirlo supone asumir la necesidad de conectarse con una sociedad diversa sin perder de vista cuál es su misión: «es contribuir, desde su compromiso ético,
con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida».

Documenta

Contenidos relevantes relacionados con nuestro tema de portada

Decálogo de Sostenibilidad

327 personas votaron
las 10 medidas prioritarias
de sostenibilidad
para las entidades
de Plena inclusión.

Reportaje

El corazón y las tripas del Congreso: historia de un enredo con mucho futuro

En el congreso, no solo escuchamos contenidos sobre sostenibilidad, sino que se hizo un esfuerzo para que el propio congreso sostenible: desde las empresas proveedoras y la decoración, teniendo en cuenta el antes, el durante y qué pasa tras el congreso.

Crónica

¿No asististe al Congreso de Sostenibilidad de Plena inclusión? Aquí te dejamos una crónica de lo que sucedió

El Congreso ‘Enredando sostenibilidad e inclusión’ sirvió como revulsivo para la reflexión compartida y el debate entre las entidades de Plena inclusión sobre la sostenibilidad, un tema crucial para nuestro futuro.

Entrevista

Amparo González: «Es importante construir una visión de futuro participada y compartida»

‘Surcando nuevos Retos’ es un proyecto de transición cultural y de liderazgo de la Fundación Gil Gayare. En esta entrevista, Amparo González, directora de la organización, habla sobre las claves de su implementación, aprendizajes y retos.

Verónica Contreras: «Nuestros trabajadores son miembros de su comunidad y realizan diariamente una labor extraordinaria»

El proyecto Economías Circular Sostenible ha permitido implicar laboralmente a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la gestión de residuos de la ciudad de Granada. Hablamos con su directora para que nos explique en qué consiste el proyecto.

José Jiménez: «Es un proceso de participación que invoca a la ciudadanía más allá de la discapacidad»

José Jiménez es director de Oficina de Vida Independiente de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena Inclusión Madrid y en esta entrevista nos cuenta su experiencia en este proyecto de participación social.

Transformación digital

Formaciones sobre Transformación Digital para la Inclusión

En el pasado mes de junio
y durante 4 semanas,
Plena inclusión desarrolló
sesiones de formación
sobre Transformación Digital
dirigidas a personal técnico
y directivo de sus asociaciones.

La contra

‘La silla’ de Judith Scott

«Judith Scoot ha sido de lo más sostenible
que podríamos pensar,
su obra son objetos encontrados
que posiblemente irían tirados
al cubo de la basura».
Mercè Luz. Experta en arte y discapacidad

Créditos de la obra:
Judith Scott. Creative Growth Art Center

Scroll al inicio