VOCES 479.
Especial sobre
reducción de
restricciones
Miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y problemas de conducta ven limitada su vida por las restricciones que les aplican. En algunos casos son físicas o farmacológicas, pero otras muchas, menos visibles, condicionan su libertad de movimiento y relación con otras personas. En este monográfico de la revista VOCES, abordamos la reflexión ética que nace en España en torno al uso de contenciones.
Stop a las restricciones
José L. Corretjé. Plena inclusión España
El uso de las restricciones aplicadas a personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta está generalizado en España. Plena inclusión ha desplegado en 60 de sus entidades un proyecto para generalizar una reflexión ética sobre sus consecuencias sobre la dignidad y los derechos de las personas. En este reportaje se aporta información sobre el calado del cambio que está generando a nivel legal y práctico.
Documenta
Contenidos relevantes relacionados con nuestro tema de portada
Restricciones en las cárceles
Inés Guerrero. Plena inclusión España
Frente a las contenciones: reflexión y formación
José L. Corretjé.
Cada vez es mayor la conciencia sobre la necesidad de avanzar en la reducción de restricciones. Desde Plena inclusión se ha ofrecido a sus federaciones apoyo en la formación y la sensibilización. En este reportaje conocemos que están haciendo en La Rioja y el País Vasco.
Recursos
Publicaciones, infografías, cursos y vídeos de metodologías preventivas y respetuosas
para apoyar a las personas con grandes necesidades de apoyo
“La retención podría ser útil al momento; pero generas miedo, no aprendizaje”
José L. Corretjé. Plena inclusión España
Cristina Almeda y Natalia Díaz son profesionales del ámbito de la Salud y expertas en la reducción de restricciones. En esta entrevista nos hablan de este tipo de prácticas con personas con problemas de conducta.
Sarah Leitch: «Hacer un debriefing tras un incidente permite que las personas vuelvan a sentirse seguras»
Redacción Voces. Plena inclusión España
Sarah Leitch es la directora de BILD, una organización de Reino Unido experta en Apoyo Conductual Positivo, y que colabora con Plena inclusión. En esta entrevista Sarah habla de cómo revisar lo que ha ocurrido tras un incidente difícil.
Reuniones para la sostenibilidad de nuestras entidades
Plena inclusión Comunidad Valenciana
Aragón avanza hacia el empleo personalizado
Plena inclusión Aragón
La biblioteca de Julia. Lectura fácil
Plena inclusión España
Posicionamiento de empleo público
Plena inclusión España
Claves para fomentar la amistad
Plena inclusión España
7 claves que debes conocer a la hora de firmar documentos en la etapa escolar
Plena inclusión España
Planeta fácil TV. Programa 17
Plena inclusión España
Adagio de la Rosa
Danza Down – Compañía Elías Lafuente
Fotografía: ‘Adagio de la Rosa’ de Jaime Lahoz Ortiz de la Tabla.