VOCES 472. Especial sobre Empleo personalizado
Desde Plena inclusión entendemos el empleo como una herramienta de trasformación social que lleva a la construcción de entornos laborales abiertos, accesibles e inclusivos. En este número de VOCES te contamos los avances en la metodología de empleo personalizado, que apoya a las personas con discapacidad intelectual con más necesidades a acceder al mercado laboral.

La pasión como motor laboral
José L. Corretjé. Plena inclusión España
Cada empleo personalizado brota de una pasión. Hallarla no siempre es una tarea fácil. Sin embargo, la metodología que ha puesto en marcha Plena inclusión con decenas de personas en todo el país da tan buenos resultados (en la persona con discapacidad, en su familia, en la empresa y en la comunidad) que resulta innegable su acierto. He aquí algunos ejemplos.
Documenta
Contenidos relevantes relacionados con nuestro tema de portada
Personalizamos para ti y contigo
Maria Ángeles Huertas. Plena Montijo.
Cómo el empleo personalizado puede contribuir a transformar servicios
Esther Santos. Plena inclusión España
Un proyecto doble: mejorar la práctica y el conocimiento del empleo personalizado
Redacción Voces. Plena inclusión España
9 ejemplos de empleos personalizados
Olga Berrios. Plena inclusión España
«Tener personas como Esperanza en nuestros equipos de trabajo, nos aporta muchos valores»
Alicia Martínez. Plena inclusión Murcia
Antonia Moya Sánchez es Gerente
de la empresa Juguettos
en Caravaca de la Cruz,
Cehegín, Lorca y Alcantarilla.
Estos pueblos están en la Región de Murcia.
Juguettos es una de las empresas
que han contratado a personas
con discapacidad intelectual
y grandes necesidades de apoyo
en el proyecto de empleo personalizado
de Plena inclusión.
Vicente Martínez-Tur: “Esta investigación nos dará una foto actual del efecto del empleo personalizado en la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”
Redacción Voces. Plena inclusión España
Vicente Martínez- Tur, investigador de IDOCAL e la Universidad de Valencia, nos cuenta los avances de la investigación sobre el impacto de la implementación de metodologías como la de empleo personalizado en la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
En la investigación participan 13 ferederaciones de Plena inclusión.
Plena inclusión Aragón empodera a un equipo de lideresas para el cambio
Mario Gracia. Plena inclusión Aragón
Los Grupos de Autogestores evalúan la Accesibilidad Cognitiva del Centro Botín
Lucía Torre. Plena inclusión Cantabria
Dos personas con discapacidad intelectual se incorporan por primera vez a la junta directiva de Plena inclusión Madrid.
Ana Gallardo. Plena inclusión Madrid
Campaña «Conoce el foro»
Eva Martín. Plena inclusión Castilla y León
Salvador ya puede elegir su vida
Leticia Camacho. Plena inclusión Andalucía
‘Ocio inclusivo’ para que menores con discapacidad intelectual disfruten de campamentos y actividades en comunidad
María Serra. Plena inclusión Extremadura
Empleo personalizado, la fórmula para la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual
Blanca Barberá. Plena inclusión Comunidad Valenciana
Los peregrinos de Plena inclusión Región de Murcia viajan a Galicia para recorrer el Camino Santiago
Juanjo Muñoz. Plena inclusión Murcia
Master Universitario de Extremadura
María Serra. Plena inclusión Extremadura
Planeta Fácil Radio. Episodio 6. Ganamos en comunidad
Plena inclusión España
Empleo personalizado. Qué es, roles y fases
Plena inclusión España
Informe final de «El Poder de las Personas» 2021
Plena inclusión España
Planeta fácil TV. Programa 12
Plena inclusión España
Siglo Cero. Volumen 53. Número 2 de 2021
Plena inclusión España
La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida. Lectura fácil
Juanjo Muñoz. Plena inclusión Murcia
Los adolescentes y el tabaco. Lectura fácil
Eva Martín. Plena inclusión Castilla y León
El viaje del héroe
Jussara Alayón Hidalgo. Plena inclusión Canarias
Violencia sexual en la juventud. Lectura fácil
Leticia Camacho. Plena inclusión Andalucía
¿Y tú, qué ves aquí? ¿Cómo te hace sentir?
Hoy os presentamos el proyecto de fin de curso de Ana Martínez en su escuela de dibujo.
¿Qué os parece? ¿Qué creéis que significa?
¿Cómo os hace sentir?