Familias
Preguntas frecuentes
- ¿Qué hago cuando tengo las primeras sospechas de que mi hija o hijo tiene discapacidad?
- ¿Qué apoyos dan las entidades a las familias?
- Acabo de hacerme cargo de mi familiar con discapacidad
- ¿Qué debo saber sobre ayudas y trámites?
- ¿Qué debo saber sobre la educación?
- ¿Cómo será el futuro de nuestra familia?
- ¿Cómo nos organizamos como familia?
- ¿Qué apoyos va a necesitar mi hija o hijo?
- ¿Cómo planificamos el futuro de nuestra familia?
- ¿Cómo puedo apoyar a mi hija o hijo?
- Acaban de diagnosticar discapacidad intelectual a mi hija o mi hijo. ¿Qué hago?
- ¿Va a andar? ¿Va a hablar? Lo que le pasa ¿cuándo se le va a quitar?
- ¿Lo estamos haciendo bien?
- ¿Qué le pasa a mi hija o mi hijo si todas las pruebas le salen bien?
- ¿Hasta cuándo va a tener que estar en atención temprana?
- ¿Qué hay después de la atención temprana?
- ¿Por qué a mi hija? ¿Por qué a mi hijo?
- ¿Es por mi culpa?
- ¿Le vendría bien tener más hermanos y hermanas?
- ¿Cómo podrá acceder a los apoyos que necesite para tener una buena calidad de vida?
- ¿Qué papel tienen las hermanas y los hermanos de las personas con discapacidad intelectual?
- ¿Qué opciones tiene mi hijo o hija cuando salga del colegio?
- ¿Dónde puede encontrar trabajo mi familiar con discapacidad?
- ¿Cómo acompañar en el duelo a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo?
Conceptos
- Adaptaciones curriculares
- Afasia
- Apoyo emocional
- Ayuda o subvención
- Bienvenida
- Brecha digital
- Calidad de vida familiar
- Comunicación sin ayuda
- Conciliación
- Desinstitucionalización
- Duelo
- Familia
- Ingreso Mínimo Vital
- La evaluación psicopedagógica
- Lectura fácil
- Planificación centrada en la persona o PCP
- Práctica centrada en la familia
- Resolución de escolarización
- Respiro
- Servicio de Apoyo a Familias
- Todos somos todas
- Transformación digital