VOCES dedica su último número a nuestro Congreso de Accesibilidad Cognitiva

Plena inclusión acaba de publicar un nuevo número de su revista VOCES
En este númerro hablamos de:

– El Congreso de Accesibilidad Cognitiva de Cáceres (19 y 20 de octubre de 2017)
– Los hermanos de personas con discapacidad intelectual.
– La Campaña «Todos Somos Todos» sobre personas que necesitan muchos apoyos.
– Dos máster para profesionales de apoyo a personas con discapacidad intelectual.
– Los minutos de silencio que hicieron nuestras organizaciones contra la violencia machista.

Puedes descargar el VOCES 418 en el enlace de abajo.

Participa en la encuesta: ¿Cómo te informas a través de los medios de comunicación?

¿Tienes discapacidad intelectual
o dificultades de comprensión?
Rellena esta encuesta
sobre cómo te informas
a través de los medios.

Más información

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

El último Voces publicado (Número 418) presta una atención muy especial al Primer Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva que, organizado por Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura, se celebrará en Cáceres los días 19 y 20 de Octubre bajo el lema ”Queremos comprender el mundo”.  

En relación con la accesibilidad cognitiva entrevistamos al Catedrático de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid,  José Antonio León que ha dedicado una parte substancial de su carrera profesional al estudio  e investigación del aprendizaje y la comprensión de la lectura, a las bases cerebrales que intervienen en éste ámbito del conocimiento  y a las barreras cognitivas más comunes en relación con la lectura.

También entrevistamos a Javier Muñoz Bravo, psicólogo especialista en Psicología Clínica, hermano de una persona con autismo y discapacidad intelectual y autor del informe “Hermanos/as adultos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo: Revisión de datos comparativos España-EEUU” que concluye que  “crecer con un hermano/a con discapacidad intelectual tiene consecuencias positivas para los hermanos sin discapacidad”.

Por otra parte informamos del lanzamiento de la campaña #TodosSomosTodos de Plena inclusión. Esta iniciativa, que se desarrolla a lo largo de todo el  mes de junio,  tiene el objetivo de visibilizar a más de 63.000 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo y sus familias, un colectivo que no puede ejercer sus derechos como el resto.

Damos cuenta también del “Máster en Integración de Personas con Discapacidad. Calidad de Vida” del INICO y Plena inclusión que tiene abierto su plazo de preinscripción. Y de la 6ª edición del Master en Apoyos a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias de la Universidad Autónoma de Madrid, UAM, y Plena inclusión (2017-2019) cuya inscripción también está abierta.

El martes 30 de mayo a lo largo de todo el país, organizaciones de Plena inclusión llevaron a cabo concentraciones silenciosas como expresión de rechazo #ContraLaViolenciaMachista, haciendo extensivo su llamamiento a las organizaciones de la discapacidad y a toda la sociedad. Estas manifestaciones tuvieron su origen en el  asesinato de Beatriz Ros, que desarrollaba la importante tarea de dar apoyo a las personas con discapacidad de la asociación Astrade, miembro de Plena inclusión Región de Murcia. 

Todo eso y mucho más en el Voces 418 que ya está en la calle.

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín VocesTe enviaremos novedades cada semana.

Scroll al inicio