Nuestro compañero Antonio Hinojosa
de la red de comunicación y accesibilidad,
os explica en esta video noticia Los Paseos de Jane.
El Paseo de Jane
es una idea novedosa
creada en Estados Unidos por Jane Jacobs,
para proponer ciudades más habitables,
conociendo en grupo proyectos sociales
que animan a cambiar.
En la experiencia que contamos en el vídeo
participaron 40 personas a finales de enero
que asistían a un encuentro estatal de Plena inclusión.
Estas personas visitaron 8 proyectos innovadores.
Lo que vas a ver en el vídeo se desarrolló
dentro del proyecto PlenaLab:
una nueva forma de trabajar en red
dentro de Plena inclusión.
Haz una donación
Tu apoyo servirá para realizar
proyectos activos de Plena inclusión España
que contribuyan a cumplir los derechos
de las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
y sus familias.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El Paseo de Jane es una iniciativa que inició la activista y urbanista Jane Jacobs. Su propouesta consistía en desarrollar acciones y recorridos por ciudades de todo el mundo con el objetivo de reivindicar las calles como espacio público de convivencia y encuentro. Más tarde, El Paseo de Jane se transformó en un movimiento internacional que busca reivindicar el espacio urbano en su dimensión social.
La experiencia organizada por Plena inclusión, en el marco del desarrollo de PlenaLab (el nuevo modelo de redes del movimiento asociativo), implicó a 40 personas que participaban, a finales de enero, en un encuentro estatal sobre Transformación del movimiento asociativo que trabaja en defensa de los derechos de las personas con discpacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Se visitaron ocho experiencias en Madrid de otros tantos colectivos sociales. Si quieres conocerlas te lo contamos en este vídeo.