El discurso del odio
es una forma de expresarse.
Esta forma hace que haya más odio
hacia personas de otras razas,
de otros países
o personas con discapacidad,
por ejemplo.
También existe el crimen de odio.
Es un delito que surge
por el odio o los prejuicios
que tenemos contra un grupo de personas.
Por ejemplo:
las personas con discapacidad.
Los prejuicios son ideas que tenemos
sin conocer bien el asunto del que hablamos.
Muchas veces son ideas negativas.
Como ves, el discurso del odio
es una forma de expresión
puede hacer que haya más
delitos de odio.
El pasado 18 de abril,
el cómico David Suárez
publicó este mensaje
en su cuenta de Twitter:
El otro día me hicieron
la mejor mamada de mi vida.
El secreto fue que
la chica usó muchas babas.
Alguna ventaja tenía que tener el síndrome de down.
Desde Plena inclusión pensamos
que este mensaje es discurso de odio contra las personas con discapacidad y sobre todo las mujeres.
¿Qué puedes hacer?
Si estás de acuerdo,
te damos ideas de lo que puedes hacer:
– Comparte esta noticia.
– Si tienes cuenta de Twitter,
entra al tweet de David Suárez.
Pulsa en la flecha de la esquina derecha.
La flecha está junto al botón Seguir.
En el menú, pulsa Denunciar Tweet.
De las 3 opciones,
pulsa Comete abusos o es perjudicial.
Luego pulsa en Siguiente.
En la siguiente pantalla, pulsa la opción:
Incita al odio hacia una categoría protegida
(por ejemplo, raza, religión, género, orientación sexual, discapacidad).
Luego pulsa siguiente.
En la siguiente pantalla, pulsa la opción:
A un grupo de personas.
Luego pulsa siguiente.
Luego pulsa en Agregar 1 y luego en Listo.
Ayuda a detener la ejecución de Rocky Myers
Rocky Myers es un hombre negro
con discapacidad intelectual.
Rocky está condenado a muerte
por asesinato
pese a que no hay pruebas
de que él lo hiciera.