Próximas acciones sobre atención temprana de Plena inclusión en 2021

niña haciendo una actividad en peldaños atención temprana

¿Cuáles son las principales acciones
que va a trabajar Plena inclusión
sobre atención temprana?

La atención temprana es
cuidar el desarrollo y la autonomía
de niñas y los niños
con y sin discapacidad.

Así pueden tener una mejor vida
y también sus familias.

Plena inclusión cuenta
con una red de atención temprana
en la que participan muchas federaciones
y colabora la Universidad Católica de Valencia.

5 líneas de trabajo

Hasta final de año 2021,
estas son las 5 principales
líneas de trabajo:

  1. Comunidad de aprendizaje.
  2. Formación.
  3. Trabajo a nivel internacional.
  4. Mejora de políticas
    y sensibilización.
  5. Investigación.

Comunidad de aprendizaje en Facebook

En esta comunidad puedes
compartir tus recursos o experiencias
sobre este tema.

Ya hay más de 1.300 personas
en la comunidad.

Enlace: únete a la comunidad de Facebook.

Píldoras de atención temprana
Cada mes se organizan
píldoras de media hora.

Son charlas sobre un tema
para aprender más sobre la atención temprana.

Las próximas son sobre:

Formación

En la línea de formación,
está disponible
una auto formación online de 15 horas.

Una auto formación es un curso
en el que tú miras los materiales
y vas a tu ritmo.
No hay profesora.

Además, se va a diseñar
una formación de 32 horas
con profesoras.
Esta formación saldrá en septiembre.

Enlace: curso de autoformación
sobre atención temprana
.

Trabajo a nivel internacional

Plena inclusión colabora
con organizaciones de otros países:

  • EASPD, una asociación europea.
  • Observatorio internacional de atención temprana.

Mejora de políticas y sensibilización

Para mejorar las políticas,
Plena inclusión participa
en el grupo de trabajo
sobre atención temprana de CERMI.

CERMI es el comité de representantes
de personas con discapacidad de España.

También, Plena inclusión se reúne
con representantes de la política
para proponerles ideas para mejorar.

Además, este año se quiere
crear un grupo ede trabajo estatal.

Ese grupo creará un posicionamiento
sobre la atención temprana.

Un posicionamiento es un documento
que explica la opinión oficial
de una organización sobre un tema.

Investigación

En esta línea se va a trabajar
sobre el cuestionario Vit-AT
con la Universidad AUtónoma de Madrid.

Se han recogido datos de:

  • 47 servicios de atención temprana.
  • 288 profesionales.
  • 806 familias.
  • 288 niñas y niños.

Esos datos se estudiarán
y se publicarán los resultados.

Además, se mejorará el cuestionario.

Únete a la comunidad de atención temprana en Facebook

La atención temprana es la atención
a niñas y niños con discapacidad.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio