Hemos hecho una encuesta
para saber qué información sobre el coronavirus
falta adaptar a lectura fácil.
Ya han participado 41 personas.
Proponen ideas como:
– Que los gobiernos difundan
la información que ya está adaptada.
– Hacer un manual para residencias.
– Una guía sobre qué son los virus.
– Información adaptada a otros formatos,
no solo a lectura fácil.
– Explicar mejor cuánto duran
las mascarillas.
La encuesta sigue abierta
y puedes enviar más ideas.
¡Participa!
– Rellena la encuesta
– Mira los materiales adaptados sobre el coronavirus
Mide la accesibilidad cognitiva en la participación de tu organización
Descarga y adapta estos modelos de encuesta y entrevista para hacer en tu organización.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
41 personas han participado hasta ahora en la encuesta que lanzó Plena inclusión para conocer qué información sobre el coronavirus crees que falta por adaptar a lectura fácil.
El objetivo de la encuesta es identificar información compleja que deba adaptarse a formatos de fácil comprensión para que más personas puedan acceder a ella.
La mayoría de participantes son de Extremadura, Murcia y La Rioja. Sobre todo, las personas que más participan son profesionales. Luego van en orden de participación las propias personas con discapacidad, familiares y profesionales de administraciones.
¿Qué propuestas realizan?
De entre todas las necesidades que identifican, destacamos algunas:
– Responsabilidad de las administraciones. Vemos por los resultados que es fundamental que las administraciones difundan información adaptada.
– Manual sobre restricciones para residencias.
– Guía sobre qué son los virus y su biología.
– Información adaptada en formatos que no sean de lectura fácil.
– Durabilidad de la mascarilla. Plena inclusión La Rioja se compromete a investigar y a crear un material adaptado.
La encuesta sigue abierta y es posible realizar más aportaciones. Desde el inicio de la pandemia, el movimiento asociativo ha adaptado y recopilado 175 materiales. La mayoría están en lectura fácil, pero también hay otros formatos como infografías o pictogramas.