Plena internacional continúa reuniendo en 2025 a personas con discapacidad intelectual de todo el mundo para debatir sobre sus derechos

Ana Martínez y Mark Mapemba
Ana Martínez y Mark Mapemba coordinan los enuentros de Plena internacional.

🇬🇧 ENGLISH VERSION

Plena internacional es un proyecto
de Plena inclusión España
en el que colabora la organización mundial
Inclusion International.

Entre sus actividades
este proyecto está impulsando
diferentes reuniones
de personas con discapacidad intelectual
de todo el mundo.

Un balance muy positivo

El año pasado, Plena inclusión
e Inclusion International
organizaron 10 reuniones de este tipo.
En ellas participan entre 30 y 40 personas
por reunión.
Ha habido 37 países participando.

En las reuniones se trataron
asuntos como los siguientes:

  • Capacidad jurídica. 
  • Salud sexual y reproductiva. 
  • Participación política. 
  • Historia de la autogestión.
  • Salud inclusiva. 
  • Investigación inclusiva. 
  • Cambio climático. 
  • Innovación. 
  • Celebración del Orgullo
    de las personas con discapacidad. 

Participaron personas
de todos estos países:
España, Colombia, Brasil,
Argentina, Angola, Canadá,
Reino Unido, Benín, Ruanda,
Zambia, Kenia,
República Democrática del Congo,
Hungría, Estados Unidos, Sudáfrica,
Bélgica, Francia, Portugal,
Polonia, Rumanía, Grecia,
Bulgaria, República Checa,
Alemania, Austria, Croacia,
México, Etiopía, Malawi,
Suecia, Países Bajos,
Australia, Nueva Zelanda,
Líbano, Hong Kong, Chile
y Uganda. 

Como experiencias de estos países,
destacan varios ejemplos:

  • En Canadá se realizó una investigación
    a través del arte para explorar
    el derecho de las personas
    con discapacidad intelectual
    a vivir en comunidad.
    Se produjeron vídeos, exposiciones
    y se hicieron acciones de incidencia.
  • La autogestión nació en los años 60
    en Suecia y se expandió a Canadá
    y Estados Unidos en los años 70.
    En los 2000 se crearon organizaciones
    en América Latina, África y Oriente Medio.
  • En España hay estudios que cuentan
    que hay mayor consumo de medicamentos
    entre personas con discapacidad intelectual,
    mayor uso de urgencias hospitalarias,
    problemas frecuentes
    como enfermedades dentales o epilepsia,
    baja asistencia de mujeres
    con discapacidad intelectual al ginecólogo.

Más temas de interés

En 2025, Plena internacional
reinicia su actividad con nuevos encuentros.
Organizamos 1 reunión cada mes.
En estas reuniones invitamos a participar
a personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo
de todo el mundo.
Desde España, están participando personas
de las plataformas de representantes
de Plena inclusión.

Acabamos de lanzar el calendario
de los 6 primeros meses de reuniones.
Este calendario incluye las reuniones
desde enero hasta julio de 2025.
En las reuniones hablaremos
de temas como los siguientes:

  • La Salud mental de las personas
    con discapacidad intelectual y del desarrollo.
  • Las plataformas y redes de personas
    con discapacidad intelectual.
  • La educación inclusiva.
  • La relación y el trabajo con las familias.
  • La tecnología y la inteligencia artificial.
  • La sexualidad diversa de las personas
    con discapacidad intelectual LGTBIQ+

Aquí puedes ver el calendario en español:

¿Cómo lo hacemos?

Este proyecto lo hacemos gracias al apoyo:

🇬🇧 ENGLISH VERSION

Plena International will continue
to bring together
people with intellectual disabilities
from all over the world in 2025
to discuss their rights.

Plena International is a project
by Plena inclusión España
in collaboration with the global organization
Inclusion International.

Meetings of people
with intellectual disabilities

As part of this project,
we organize different meetings
for people with intellectual disabilities
from all over the world.

A very positive balance

Last year, Plena inclusión
and Inclusion International
organized 10 meetings like this.

Between 30 and 40 people have participated.
There were 37 different countries participating.

Topics discussed in the meetings

In these meetings,
we talked about the following topics:

  • Legal capacity
  • Sexual and reproductive health
  • Political participation
  • History of self-advocacy
  • Inclusive health
  • Inclusive research
  • Climate change
  • Innovation
  • Celebration of Pride Day 2024

Countries that participated:

People from these countries
joined the meetings:

Spain, Colombia, Brazil,
Argentina, Angola, Canada,
United Kingdom, Benin, Rwanda,
Zambia, Kenya,
Democratic Republic of the Congo,
Hungary, United States, South Africa,
Belgium, France, Portugal,
Poland, Romania, Greece,
Bulgaria, Czech Republic,
Germany, Austria, Croatia,
Mexico, Ethiopia, Malawi,
Sweden, Netherlands,
Australia, New Zealand,
Lebanon, Hong Kong, Chile,
and Uganda.

As experiences from these countries,
several examples stand out:

  • In Canada, a research project
    used art to explore
    the right of people with intellectual disabilities
    to live in the community.
    As part of this project,
    they created videos, exhibitions,
    and advocacy actions.
  • Self-advocacy started in the 1960s
    in Sweden.
    In the 1970s, it expanded to Canada
    and the United States.
    In the 2000s, organizations were created
    in Latin America, Africa, and the Middle East.
  • Studies in Spain show that:
    – People with intellectual disabilities
    take more medication than others.
    – They use hospital emergency services more often.
    -They have frequent health problems,
    like dental diseases or epilepsy.
    Few women with intellectual disabilities
    go to the gynecologist.

More important topics:

In 2025, Plena International
starts again with new meetings.

We will organize 1 meeting
every month.
We invite people with intellectual
and developmental disabilities
from all over the world.

From Spain, people from
the Plena inclusión representative platforms
are participating.

We have just published
the calendar for the first 6 months
of meetings.
This calendar includes meetings
from January to July 2025.

Topics for the 2025 meetings

  • Mental health of people
    with intellectual and developmental disabilities
  • Self-advocacy platforms and networks
  • Inclusive education
  • Family relationships and collaboration
  • Technology and artificial intelligence
  • Diverse sexuality of LGTBIQ+
    people with intellectual disabilities

Here you can see the calendar in english:

Ayuda a detener la ejecución de Rocky Myers

Rocky Myers es un hombre negro
con discapacidad intelectual.

Rocky está condenado a muerte
por asesinato
pese a que no hay pruebas
de que él lo hiciera.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín VocesTe enviaremos novedades cada semana.

Scroll al inicio