Plena inclusión lanza la campaña #SinRecursosNOhaycuidados

Campaña: ‘Sin recursos no hay cuidados’

Plena inclusión ha lanzado una campaña
para exigir más apoyo a
Esta campaña quiere que:

  • Los gobiernos central,
    autonómicos y ayuntamientos
  • Y la opinión pública

    entiendan la urgencia de lograr
    una financiación justa que asegure
    que las asociaciones puedan seguir
    dando apoyo a miles de personas
    con discapacidad intelectual y
    a sus familias.

Algunas asociaciones están en peligro
de cerrar por no tener suficiente financiación.

¿Qué pedimos?

Plena inclusión agrupa a 950 asociaciones.
Estas asociaciones ayudan a 150.000 personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo.
También gestionan 4.000 centros y servicios en toda España.

La campaña pide una financiación pública justa.
Sin este dinero, no se pueden mantener los cuidados.

¿Cuándo se desarrolla la campaña?

La campaña se inició en noviembre de 2024
uniéndose al Día de la Discapacidad
y va a extenderse hasta el verano de 2025.

Dignificación del sector

Este apoyo económico que
se pide a las administraciones públicas
debe servir para asegurar
condiciones dignas para las profesionales
que trabajan en el sector de
los apoyos y los cuidados.

Lee el posicionamiento de
Plena inclusión España sobre este tema:

Web de campaña

Si quieres colaborar con nuestra campaña,
aquí puedes acceder a la web
y descargar los materiales
para compartirlos en tus redes.

3 comentarios en “Plena inclusión lanza la campaña #SinRecursosNOhaycuidados”

  1. Jose luis De francisco madero

    Son necesarias las movilizaciones de todo el movimiento asociativo a nivel nacional, para conseguir financiación justa, con el finalidad de que las asociaciones puedan ofrecer los servicios de calidad que necesitan las personas con discapacidad.

  2. Pingback: Emergencia en el sector de los apoyos a personas con discapacidad intelectual por falta de recursos económicos - Planeta Fácil

  3. Son necesarias las movilizaciones de todo el movimiento asociativo a nivel nacional, para conseguir financiación justa, con el finalidad de que las asociaciones puedan ofrecer los servicios de calidad que necesitan las personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio