- Banco Santander, Plena Inclusión y Fundación Universia renuevan su compromiso de colaboración por octavo año consecutivo para impulsar el desarrollo de un entorno formativo abierto, que garantice la igualdad de oportunidades y la inclusión en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Desde la puesta en marcha de este programa en el año 2010, 5.500 personas han participado en estas iniciativas por el fomento del empleo.
Plena inclusión, Banco Santander y Fundación Universia han firmado la renovación de su convenio de colaboración con el fin de seguir trabajando para promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo e impulsar su participación en la vida social, económica, laboral, educativa y cultural.
Durante la firma se han dado cita los representantes de las tres entidades: José Antonio Gutiérrez, Director de Instituciones de Santander España; Raquel González, Directora de Instituciones Privadas de Santander España; Álvaro de Yturriaga, Director general de Fundación Universia y Enrique Galván, Director de Plena Inclusión España. Todos ellos han valorado la continuidad de un proyecto que favorece un entorno formativo abierto para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y garantiza la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
Desde la puesta en marcha de este programa, hace ocho años, 5.500 personas con discapacidad intelectual han participado en estas iniciativas de fomento del empleo. Esta colaboración tiene como objetivo colaborar en acciones promovidas y desarrolladas por Plena Inclusión dentro de su programa de emprendimiento social y proyectos orientados al desarrollo de roles socio-laborales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Por su parte, Banco Santander procederá a actualizar las condiciones de la oferta preferente para el Colectivo de asociaciones miembros de Plena Inclusión.
ENTORNOS FORMATIVOS INCLUSIVOS Y APOYO AL EMPLEO
En el marco de este acuerdo de colaboración, las tres entidades persiguen establecer un entorno de acción en las siguientes líneas de trabajo:
La promoción de un entorno formativo abierto, que garantice la igualdad de oportunidades e impulse tanto el acceso, como el adecuado progreso en el proceso de formación de las personas con discapacidad intelectual.
Favorecer la participación y normalización social de las personas con discapacidad intelectual y su integración en el mercado de trabajo.
La promoción de proyectos de investigación, asesoramiento y actuación que impulsen la participación de las personas con discapacidad intelectual.
Para Plena inclusión, la colaboración de Banco Santander resulta fundamental para garantizar un apoyo estable a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el ámbito del Empleo, al que les es especialmente difícil acceder.
(En la imagen, de izda a derecha, Laura Espejo, directora adjunta de Plena inclusión España; José Antonio Gutiérrez, Director de Instituciones de Banco Santander; Sonia Viñas, subdirectora de Fundación Universia; Enrique Galván, director de Plena inclusión España; Raquel González, directora de instituciones privadas de Banco Santander y Álvaro de Iturriaga, director de Fundación Universia).
Ayuda a detener la ejecución de Rocky Myers
Rocky Myers es un hombre negro
con discapacidad intelectual.
Rocky está condenado a muerte
por asesinato
pese a que no hay pruebas
de que él lo hiciera.