Estos seminarios formativos están organizados por la organización Covenants Watch de Taiwan con el apoyo de la red Access to Justice Knowledge Hub de la que Plena inclusión España forma parte.
Se trata de encuentros online en los que participan organizaciones de Europa, Asia, América y Oceanía.
Se han desarrollado hasta la fecha 4 seminarios de los 5 que van a tener lugar en 2024.
En el canal de Youtube de Plena inclusión encontrarás los encuentros formativos ya celebrados.
Aquí tienes el enlace.
México, Reino Unido y Nueva Zelanda
El primero de los seminarios era una introducción a la temática y se trabajó sobre el tema del acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial. Las ponentes fueron Jenny Talbot de Prision Reform Trust (Reino Unido) y Diana Sheinbaum Lerner, de Documenta (México).
El segundo foro se centró en presentar la figura del facilitador judicial y la ponente fue Sally Kedge, de Talking Trouble Aoteraoa (Nueva Zelanda).
El tercer seminario, celebrado esta misma semana, sirvió para abordar la figura del facilitador, como ajuste de procedimiento para personas con discapacidad, desde la perspectiva del lenguaje.
El cuarto seminario tuvo lugar el 11 de noviembre. Versó sobre el rol del facilitador judicial en el sistema de justicia de Reino Unido y contó como ponentes como: Paula Backen, de The intermediary Cooperative (Reino Unido) y Brendon O’Mahony, Registered Forensic Psychologist and Registered Intermediary (Reino Unido).
El quinto y último seminario se celebró el miércoles 11 de diciembre. En él intervino la responsable del Área Jurídica de Plena inclusión España, Inés De Araoz, contando la experiencia de la figura del facilitador en España. También Maria Krasteva, de Network of Independent Experts (Bulgaria), quien relató la experiencia del facilitador en su país.
Grabaciones de los seminarios
En esta lista pueden verse todos los seminarios celebrados:
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?