La Plataforma Estatal de Representantes
es un equipo de Plena inclusión
formado por personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
que han sido votadas en sus federaciones
para representar a este colectivo.
Ciclo de seminarios online
Esta Plataforma ha organizado hoy
el primero de los seminarios online
de un Ciclo titulado
‘El Poder de las Personas’.
En este Ciclo se explican experiencias
sobre vida en comunidad, apoyos personales,
liderazgo y participación.
Este primer seminario
se titula ‘Apoyos 2030’
y ha tratado sobre apoyos personales
y la vida en comunidad.
En el seminario han participado
Celeste Álvarez y Eduardo Gimeno.
Ellos son miembros de la Plataforma
y representan a las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
de Madrid y de Castilla y León.
Celeste y Eduardo han explicado
los objetivos de la Plataforma
y también qué son los apoyos personales
y la vida en comunidad.
Después han presentado
2 experiencias.
Experiencias de apoyos personales
y vida en comunidad
Jaqueline Chinea
Esta joven canaria ha compartido su experiencia
de empleo personalizado
trabajando de guía turístico en un Festival.
Jaqueline ha logrado cumplir su sueño
y ha contado cómo su empresa
le hecho un reconocimiento.
Para ella es importante que otras
personas de su centro
que tienen mucha necesidad de apoyo
puedan lograr trabajar
y tener la misma experiencia.
Lola Garrido
Lola es una mujer de 50 años,
que vive en una residencia
de la asociación ASTUS de Cartagena.
Antes su ocio era siempre
con su familia y en sus asociaciones.
Ahora en ASTUS participa
en el ocio que elige.
por ejemplo, en un taller de teatro
en donde ha conocido gente nueva.
Para eso la entrevistaron
y vieron qué apoyos necesitaba
en cada momento.
Su próximo reto es apuntarse a un taller
de
Vanesa Monteagudo
Vanesa es la Vicepresidenta
de la asociación Los que no se rinden.
Esta asociación aragonesa
es la primera formada
por personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo.
La asociación le ha hecho aprender
sobre sus derechos,
aprender a hablar en público
y conocer a más gente.
Hacen muchas cosas en la comunidad,
por ejemplo colaboran con la administración
y también con colegios e institutos.
El próximo seminario se celebrará
el 11 de octubre.
El tema será la desinstitucionalización.
Es decir, la posibilidad
de vivir por tu cuenta con apoyos.
¡Participa!
Este ha sido el seminario 1
de un ciclo de El Poder de las Personas.
Puedes apuntarte al siguiente
que es el próximo martes
11 de octubre a las 12 horas.