La revista VOCES sigue evolucionando.
Mira aquí cómo ha quedado el número
de febrero que está dedicado
a hablar del PlanTEA.
El PlanTEA es un programa
lanzado desde Plena inclusión España
que busca ofrecer herramientas
a las entidades del movimiento
asociativo para mejorar los apoyos
que se dan a las personas con autismo.
La publicación informativa mensual
de Plena inclusión España inicia una
nueva etapa en la que opta por
un formato más accesible y
compartible en redes sociales.
Principales contenidos
de este VOCES
- Reportaje de Portada
PlanTEA: compartir para
mejorar los apoyos - Entrevista a Carmen Márquez:
«En España, el sistema de detección
precoz es injusto» - Artículo de Pedro del Río
Desde la AzoTEA - Entrevista a Luis Carreras
vicepresidente de Autismo Cádiz
«Me siento orgulloso de ser
la primera persona con discapacidades
del desarrollo que ocupa un cargo directivo
en mi asociación». - Y mucho más: enlace al número completo
Adiós al PDF
Después de transitar, hace unos
años, de la revista en papel a otra
en formato digital,
VOCES da un paso más
convirtiéndose en una miniweb
que muestra de forma separada
los contenidos que
alimentan las diversas secciones.
Así, abandona el formato en PDF
y pasa a uno online que facilita
la lectura separada de artículos,
reportajes, noticias y entrevistas.
La traducción del ingles de PDF
significa «formato de documento portátil».
Este formato permite intercambiar
documentos electrónicos en modo
imagen en bloque, pero impide que
se puedan compartir en redes sociales
de un modo separado.
Además de facilitar su lectura
y ganar en accesibilidad,
el nuevo formato adoptado por VOCES
permite que cada uno de los
contenidos se puedan compartir
a través de Twitter, Facebook o Linkedln.
Envíanos malas prácticas de medios de comunicación
Buscamos noticias que reflejen
de forma incorrecta
la discapacidad intelectual.