- De acuerdo con los datos del
Ministerio de Función Pública
4.260 personas se presentan
a las oposiciones que se hacen
este sábado 11 de enero.
Los exámenes serán en:- Sevilla.
- Zaragoza.
- Madrid.
- A Coruña.
Es la convocatoria con más solicitudes hasta ahora.
¿Por qué es importante esta convocatoria?
Solo 2 de cada 10 personas
con discapacidad intelectual
tienen trabajo.
Por eso, estas oposiciones
son una oportunidad única
para conseguir un empleo público.
Hay 455 plazas disponibles:
- 199 plazas de una convocatoria.
- 256 plazas de otra convocatoria.
Las plazas son para tareas de apoyo
en la Administración General del Estado.
Un largo camino hasta aquí
En 2011, se aprobó una ley
que obliga a las administraciones públicas
a reservar el 2% de las plazas
para personas con discapacidad intelectual.
Desde 2012:
Se han ofrecido 1.356 plazas.
Han participado 18.398 personas.
Se han cubierto todas las plazas.
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión,
dice que hablamos de un derecho
de las personas con discapacidad intelectual
que quieren trabajar
y lograr una mejor inclusión.
Pero aún hay mucho por hacer:
- Según el INE,
solo 24 de cada 100 personas
con discapacidad intelectual
tienen un empleo remunerado.
Apoyo para las personas aspirantes
Plena inclusión agrupa a 950 asociaciones
que apoyan a más de 150 mil personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo,
como autismo, síndrome de Down
o parálisis cerebral.
Esta organización ha ayudado a las personas aspirantes
a prepararse para el examen.
También estarán con ellas el día de las pruebas.
Aquí tienes la labor realizada por
algunas federaciones de Plena inclusión:
- Plena inclusión Región de Murcia
La federación alquila 2 buses
en los que viajan 118 personas
de 5 asociaciones que han recibido
preparación de estas entidades. - Fademga Plena inclusión Galicia
La federación gallega apoya
a 308 personas con discapacidad
que se presentan al examen
en A Coruña.
Fademga ha formado a 108 de ellas. - Plena inclusión Castilla-La Mancha
Seis asociaciones castellanomanchegas
participan en esta ocasión apoyando
a 91 personas con discapacidad intelectual
que se presentan al examen. - Plena inclusión Aragón
La federación aragonesa
ha preparado a 62 personas
como aspirantes y ha dado apoyo
a cerca de 80 de quienes se
presentan al examen en Zaragoza. - Plena inclusión Asturias
El Servicio de Apoyo al Estudio
de la federación acompañó
en su preparación a 59 personas
de las que se presentan 37. - ASPANIES Plena inclusión Melilla
Un grupo de 24 melillenses
se presentan al examen para
conseguir plazas para Tareas
complementarias de apoyo. - Plena inclusión La Rioja
Desde esta Comunidad Autónoma
viajan 53 personas al examen.
En su mayoría han sido preparadas
por la entidad Asprodema. - Plena inclusión Cantabria
Durante el año 2024 se ha formado
a un total de 52 opositores y opositoras
con discapacidad intelectual.
De todas ellas se presentan 48 personas
al examen.
Lo que pide Plena inclusión
- Aumentar al 3% la reserva de plazas
para personas con discapacidad intelectual. - Adaptar mejor las oposiciones
y crear convocatorias específicas para ellas.
Miles de personas con discapacidad intelectual se presentan este sábado a la oposición para optar a 455 plazas de empleo público
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
• Con 6.262 solicitudes admitidas para las pruebas que se celebran el 11 de enero en Sevilla, A Coruña, Madrid y Zaragoza, esta convocatoria se convierte en la mayor de las celebradas hasta la fecha.
• Sólo 2 de cada 10 personas con discapacidad intelectual en edad de trabajar tienen un empleo, según el INE.
Madrid, 9 de enero de 2025.- Por fin ha llegado el día esperado. Miles de personas con discapacidad intelectual se enfrentan este sábado, 11 de enero, a la prueba de la oposición, para la que llevan meses estudiando, en la que se adjudican 455 plazas de auxiliar para tareas complementarias de apoyo de la Administración General del Estado correspondientes a dos convocatorias: una de 199 y otra de 256 plazas.
Plena inclusión España subraya que se trata de la oposición más multitudinaria de las siete celebradas en nuestro país hasta la fecha. En 2011, se aprobó la obligación legal para las administraciones públicas de reservar un 2% para personas con discapacidad intelectual de las nuevas plazas que se crean. Después de un largo proceso, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha admitido 6.262 solicitudes de aspirantes que viajarán desde todo el Estado a las cuatro sedes en las que se desarrollan los exámenes: en Sevilla, Zaragoza, Madrid y A Coruña. Según datos del Ministerio se presentan 4.260 personas. El número de solicitudes es superior porque hay quienes se presentan a las dos convocatorias.
100% DE LAS PLAZAS OFERTADAS
Desde el año 2012, la Administración General del Estado ha convocado 1.356 puestos de trabajo para la función pública al que se han presentado 18.398 personas con discapacidad intelectual. El 100% de las plazas convocadas se han cubierto. “Este dato visibiliza la necesidad y el interés de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo por acceder al derecho al empleo como una vía hacia la inclusión en la sociedad”, explica Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España. De acuerdo con datos del INE de su encuesta de empleo y discapacidad, sólo un 23,8% de las personas con discapacidad intelectual cuenta con un empleo remunerado.
El movimiento asociativo de Plena inclusión, que agrupa a 950 asociaciones y que apoya a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral y otros), ha acompañado a las personas con discapacidad intelectual en estos meses. Mañana, profesionales de Plena inclusión viajarán desde diferentes lugares del Estado para estar junto a las personas aspirantes en las cuatro sedes en las que se examinan.
Desde esta organización se demanda a las administraciones estatales, autonómicas y locales que aumenten al 3% la reserva de plazas de empleo público para estas personas dado su interés y las dificultades a las que se enfrentan para conseguir un empleo, tal y como demuestran las cifras del INE. También se reivindica la adaptación de las pruebas de promoción interna y que estos se hagan en convocatorias específicas para las personas con discapacidad intelectual.
Mucha suerte 🍀 animo.
Hola quisiera saber que tal os fue el examen? Para mí un poquito difícil,he fallado en tres. La pena es que no tengo muchos méritos, me quedaré otra vez de reserva. Un saludo