CERMI es la organización que representa
a las Personas con Discapacidad en España.
La Fundación CERMI Mujeres defiende los derechos humanos
de mujeres y niñas con discapacidad
El 8 de marzo celebramos en todo el mundo
el Día Internacional de la Mujer.
Este Día, el CERMI y la Fundación CERMI Mujeres
han realizado un Manifiesto.
En este Manifiesto denuncian la invisibilidad
de las mujeres y niñas con discapacidad.
Su falta de participación en la sociedad
y en los puestos directivos.
Puedes ver el Manifiesto en lectura fácil
en los enlaces de abajo.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres advierten de que la población femenina con discapacidad sigue estando en una situación de “profunda invisibilidad en la vida pública, y no se reconocen verdaderamente sus necesidades e intereses en los poderes públicos, ni en los movimientos de mujeres, ni tampoco en los de las personas con discapacidad”.
Así lo han puesto de relieve ambas entidades con motivo de la celebración este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer en un manifiesto, que bajo el lema ‘Empoderando a las mujeres con discapacidad empoderamos a la humanidad’, urgen a destinar más recursos con el fin de fomentar la autonomía y la confianza en sí mismas de las niñas y mujeres con discapacidad, de manera que puedan decidir en todos los aspectos que afectan a su vida. En España, el 16% de la población femenina vive con algún tipo de discapacidad, grupo social que constituye el 60% del total de las personas con discapacidad.