Plena inclusión España patrocina
el premio en la categoría de Inclusión.
El proyecto premiado, ‘Otro punto de vista’,
promueve la accesibilidad
para personas con discapacidad visual.
La Escuela de Educación Infantil (EEI)
‘Julio César’ de Sevilla
ha sido premiada en los Premios
de la Red Española
de Aprendizaje y Servicio (REAPyS).
Este galardón destaca su proyecto
‘Otro punto de vista’,
que mejora la accesibilidad
del alumnado con discapacidad visual.
El proyecto ha contado
con la colaboración de:
- La ONCE.
- El Ayuntamiento de Sevilla.
- Las familias del colegio.
¿Qué han hecho?
- Adaptar la escuela para ser más accesible.
- Pedir al Ayuntamiento que instale una marquesina de autobús accesible.
- Traducir cuentos de la biblioteca local al sistema braille.
¿Qué son los Premios
de Aprendizaje y Servicio?
Los Premios APyS reconocen proyectos educativos
que combinan aprendizaje académico
con servicio a la comunidad.
- El Aprendizaje-Servicio (APyS)
es una metodología educativa innovadora. - Permite a estudiantes aprender
mientras ayudan a mejorar su entorno. - Cada vez más centros educativos de España
aplican esta metodología.
Sobre la Red Española
de Aprendizaje y Servicio
- Es una asociación sin ánimo de lucro
que promueve el Aprendizaje-Servicio
desde hace 14 años. - Forma a niños, niñas y jóvenes
como ciudadanos responsables y comprometidos. - Plena inclusión España colabora
con esta red desde hace 5 años.
En 2024, organizaron juntas un seminario online
titulado ‘El impacto social
del aprendizaje-servicio
en la comunidad’.
Premios anteriores
- En 2023, el premio en la categoría de Inclusión
fue para el Colegio Santa Teresa de La Rioja. - Su proyecto, ‘Calahorra de todos y para todos’,
mejoró la comunicación
y accesibilidad cognitiva en su ciudad.
Este proyecto incluyó:
- Pictografiar edificios municipales.
- Sensibilizar a alumnado de primaria.
- Ampliar la accesibilidad a comercios locales.
Más información sobre los Premios APyS
Los Premios Aprendizaje y Servicio 2024 destacan el compromiso con la inclusión de una Escuela Infantil de Sevilla
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
• Plena inclusión España patrocina este galardón, en la categoría de Inclusión.
• Los premios que se entregan este viernes valoran el proyecto ‘Otro punto de vista’ de la EEI Julio César por promover la accesibilidad para las personas con discapacidad visual en la comunidad.
Madrid, 13 de diciembre de 2024.- Plena inclusión España participa desde hace cinco años en los Premios de la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REAPyS), que este año cumplen su XVII edición. La confederación en la que se agrupan 950 asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, ha valorado en 2024 el proyecto ‘Otro punto de vista’, de la Escuela de Educación Infantil ‘Julio César’, de Sevilla. La distinción destaca el compromiso con la plena inclusión social del alumnado del centro por favorecer medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad visual del entorno físico en el que está ubicado.
El proyecto, en el que colaboran la ONCE, el Ayuntamiento de Sevilla y familias del colegio, ha generado diversas actuaciones para favorecer la inclusión de personas con dificultades de visión, Y se hizo adoptando medidas en la escuela, solicitando al Ayuntamiento una marquesina de autobús apropiada y promoviendo la traducción de cuentos de la biblioteca local al braille.
17 edición de los Premios APyS
El Aprendizaje-Servicio (APyS) es una innovadora metodología educativa que integra el aprendizaje académico con un servicio a la comunidad, permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades mientras contribuyen a mejorar su entorno. Este enfoque se está implementando cada vez más en numerosos centros educativos de toda España. La Red Española de Aprendizaje Servicio es una asociación sin ánimo de lucro, activa desde hace 14 años, que se dedica a promover este modelo pedagógico con el objetivo de formar a niñas, niños y jóvenes como ciudadanos activos y comprometidos con la sociedad. Plena inclusión España mantiene una estrecha colaboración con esta red estatal. De hecho, en 2024, celebramos conjuntamente un seminario online: El Impacto social del aprendizaje-servicio en la comunidad.
Plena inclusión participa como miembro del jurado de estos premios desde hace cinco ediciones, encargándose de coordinar la decisión sobre la categoría de los galardones que destaca la labor de inclusión social y educativa. En el 2023, el premio en esta categoría fue para el Colegio Santa Teresa de la Rioja por su proyecto ‘Calahorra de todos y para todos’. En esa oportunidad se valoró al alumnado de FP Básica Especial por buscar soluciones frente al problema de comunicación y accesibilidad cognitiva en su ciudad, planteándose el reto el reto de pictografiar los edificios municipales y sensibilizar al alumnado de 5º y 6º de Primaria, que se unió finalmente al proyecto para ampliarlo al comercio local.