En la víspera del Día de la Mujer,
os acercamos algunos ejemplos
de las muchas iniciativas de federaciones
de Plena inclusión que reivindican
los derechos de las mujeres
con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Madrid. Derechos sexuales y reproductivos
Plena inclusión Madrid ha reunido
a 7 mujeres con discapacidad intelectual
o del desarrollo que protagonizan ‘Es mi derecho’.
En este video se habla de cuestiones importantes
como la intimidad, la elección, la protección
frente al acoso o la capacidad de elegir.
Castilla y León: Iniciativas diversas

Café-tertulia de Las Calzadas
con “Las abuelas del barrio”,
los talleres de pancartas, radio
y de defensa de Asprodes, o
la campaña de “Somos capaces” de FUTUDIS.
También hay iniciativas de
Fundación San Cebrián;
el reparto de lazos y marcapáginas
en algunos barrios de Burgos
por parte Fundación Aspanias;
la creación de macetas con mensajes
sobre derechos de las mujeres de Aspodemi
en colaboración con la Escuela de pensamiento
feminista de Miranda de Ebro.
Ceuta: Premio Mujer Trabajadora
Sohora Alami Abdelkader
ha sido elegida para recibir el
VIII Premio a la Mujer Trabajadora
de Plena inclusión Ceuta.

Catalunya: Mujeres que alzan la voz

Desde Dincat se ha lanzado
una nota de prensa que proclama:
«Las mujeres con discapacidad
alzan la voz para reivindicar sus derechos».
Además, muchas de sus entidades se han unido
a la campaña en redes sociales.