Mefacilyta es una app para el móvil
de Fundación Vodafone.
La app sirve para crear y compartir apoyos
útiles para las personas con discapacidad intelectual.
Los apoyos son útiles para muchas cosas:
desde hacer la lista de la compra,
a ir al hospital
o saber mejor las tareas de tu trabajo.
En este artículo tienes
opiniones de personas que usan la app.
Al final del artículo,
puedes descargar una memoria del curso
en lectura fácil.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Mefacilyta es una app para crear y compartir apoyos útiles para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Es una iniciativa de Fundación Vodafone y en su desarrollo y pruebas participan numerosas entidades. Plena Inclusión coordina a las entidades de sus federaciones que participan y también a las que participan a través de Down España.
Los apoyos que se comparten con la aplicación se basan en la secuencialidad, es decir, se pueden seguir en pequeños pasos. También en ellos se puede incluir lectura fácil, imágenes (como pictogramas), vídeos o sonido.
Estos apoyos pueden servir para actividades muy variadas: desde hacer la lista de la compra, pasando por recordar las tareas del trabajo o ir al hospital. Durante este curso, hemos ido publicando noticias sobre las experiencias de entidades como ASPRODES, FUNDOWN, ADEMO, BATA, DOWN CÓRDOBA, ASINDOWN…
Hace poco, publicamos un artículo resumiendo los datos del proyecto en el curso 2015-2016. Esta vez, queremos compartir las opiniones de las personas que usan la aplicación:
"Ahora, realizar actividades es como un juego" (Fundación ADEMO)
"Las personas que la usan a diario nos cuentan que es muy cómodo usarla" (AMPROS)
"Se consigue que las personas sean más autónomas haciendo sus actividades" (FUNDOWN)
"Está gustando muchísimo y ya me están pidiendo nuevos apoyos" (ATUREM)
"Favorece el autoaprendizaje" (FUNDOWN)
"Me resuelve la vida" (Fundación APROCOR)
"Damos a las personas un mayor grado de autonomia con una herramienta que les motiva" (AMPANS)
"Con Mefacilyta, hacer las tareas es más fácil" (Fundación APROCOR)
"Aprendo jugando, comparto más fácil y comunico mejor" (Fundación APROCOR)
"Abre puertas a las personas en sólo un clic". (ADEPSI)
"Al principio, un alumno del colegio no podía seguir el apoyo. Pero al final lo consiguió solo. Esto sorprendió a sus profesores porque normalmente no se concentra en lo que hace" (Fundación ADEMO)
"Yo aprendí a doblar la ropa gracias a un apoyo de Mefacilyta. Ahora tengo unas prácticas nuevas" (ATUREM)
"Me gusta saber que, si lo necesito, puedo pedir apoyos que me permitan ser más autónomo en mi día a día: en mis prácticas laborales o en casa". (ATUREM)
"Ahora sé como manejarme en el correo sin tener que preguntarle nada a nadie. Estoy segura de que lo hago bien si me salen las mismas pantallas que me salen en el apoyo de Mefacilyta". (ATUREM)
"Los alumnos y alumnas que la utilizan dicen que han aprendido tareas nuevas con Mefacilyta y ahora ya no necesitarán el apoyo de sus profes para desempeñarlas". (ASINDOWN)
Profesora de ASINDOWN: "¿Sabes renovar la tarjeta del paro?". Alumno de ASINDOWN: "Claro que sí: ya he aprendido con Mefacilyta".
Memoria del proyecto.
Hemos elaborado una memoria del proyecto con pautas de lectura fácil. En ella tienes más datos, gráficos, un mapa de dónde están las entidades o una línea temporal con los principales hitos del proyecto este curso. (Pincha el enlace de abajo para descargarla).