Plena inclusión España y la Red de Atención a las Adicciones también conocida como la UNAD, han organizado hoy jueves un interesante seminario online para abordar un tema poco conocido: ‘Adicciones sin sustancias en las personas con discapacidad intelectual’.
En este encuentro online, que han seguido 290 personas, se han abordado diferentes respuestas que se dan desde las organizaciones que apoyan a las personas con discapacidad intelectual que tienen adicciones sin sustancias.
El seminario ha estado presentado por:
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España.
Luciano Poyato, presidente de la UNAD.
Faltan datos
Ana Belén Sevillano es la responsable del Área Jurídica de Plena inclusión Castilla y León.
«A partir de mi experiencia puedo confirmar que no hay datos sobre la relación que hay entre las personas con discapacidad intelectual y la adicciones sin sustancias».
Formar a las personas
Carlos Rueda es miembro de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo.
Rueda ha propuesto más información sobre un tema muy complejo:
«Se necesitan formaciones accesibles para que podamos entender estos temas y pedir ayuda si es necesario».
Detectar lo que sucede
Olaia Aizpiri, de la Fundación Gizakia, mijembro de la UNAD, ha planteado la necesidad de compartir mecanismos para detectar cómo las personas que acuden a pedirles ayuda son personas con discapacidad intelectual.
«Nos falta información sobre las personas con discapacidad intelectual. Por eso debemos apostar por la colaboración con organizaciones como Plena inclusión».
Ambas organizaciones han expresado su voluntad de cooperar para poder lograr una mejor coordinación y atender de un modo más eficaz a las personas con discapacidad intelectual.
Inés de Araoz, coordinadora del Área Jurídica de Plena inclusión España ha subrayado la importancia de actuar.
«Sabemos que hay factores de vulnerabilidad que colocan a las personas con discapacidad en una situación de mayor riesgo de caer en estas adicciones».
Para mejorar la experiencia, usamos diferentes tecnologías. Entre ellas están las cookies que acceden a información de tu dispositivo o la almacenan.
Si das tu consentimiento, podremos procesar datos sobre tu comportamiento de navegación.
Si no lo das, algunas partes de la web pueden no funcionar de manera adecuada.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.