El Gobierno ha aprobado
ayudas urgentes para las personas
con más dificultades.
Plena inclusión recuerda
que la información sobre ayudas
debe estar en lectura fácil
para que todas y todos
podamos entenderla.
En esta noticia, explicamos
algunas medidas destacadas.
Ayuda de 200 euros
Imagina que ganas
menos de 14 mil euros al año.
Si te has inscrito
en la oficina de empleo,
puedes recibir una ayuda directa
de 200 euros.
Abono de transporte gratuito
Los abonos de transporte del Estado
serán gratuitos.
Por ejemplo: trenes de cercanías
y media distancia.
El metro no es un transporte del Estado,
así que no será gratuito.
Un abono es una tarjeta
que compras para
viajar varias veces.
Será del 1 de septiembre
al 1 de diciembre.
Sube el Ingreso Mínimo Vital
Un ingreso mínimo vital es un dinero
que da el Gobierno a las personas
y a los grupos en situación de pobreza.
Este dinero sube un 15%.
Por ejemplo: si te daban 100 euros,
ahora te darán 115 euros.
Suben las pensiones no contributivas
Es el dinero que reciben por ejemplo
las personas que no pueden
trabajar por su discapacidad.
Este dinero sube un 15% también.
Baja la electricidad
Pagar la electricidad
costará menos dinero.
La electricidad la usamos
para tener luz en casa
o para que funcionen aparatos
como la lavadora o el microondas.
Antes tenía un IVA el 10%
y ahora tiene un 5%.
El IVA es impuesto.
Por ejemplo:
si la electricidad
te costaba 110 euros,
ahora costará 105 euros.
Otras medidas
Imagina que no puedes pagar
la electricidad, el gas o el agua.
El Gobierno prohíbe
que te los quiten.
El Gobierno pone un tope
para subir el alquiler.
El Gobierno congela
el precio máximo
de la bombona de butano.
Esto quiere decir que no podrán
cobrarte más de 19,55 euros
por una bombona
durante todo el año 2022.
El butano es un gas
que usamos por ejemplo
para cocinar.
¿Por qué el Gobierno da estas ayudas?
Porque hay personas
con más dificultades
porque los precios han subido
desde la invasión rusa de Ucrania.
Si los precios suben,
a muchas personas les cuesta
pagar las cosas que necesitan.
Mide la accesibilidad cognitiva en la participación de tu organización
Descarga y adapta estos modelos de encuesta y entrevista para hacer en tu organización.