En “Letras para todos” Plena inclusión debatirá sobre la situación de la Lectura Fácil y en diferentes ámbitos

Plena inclusión y Plena inclusión Castilla y León
organiza en encuentro «Letras para todos».

En este encuentro hablaremos de la lectura fácil
como sistema para acceder a la educación, salud, trabajo, cultura…

El encuentro se celebrará el 3 de noviembre en Valladolid
en la Facultad de Comercio de la Universidad.

Pincha en el enlace de abajo para más información.

¡Apuntate a nuestros eventos online!

¿Te interesan los temas relacionados
con la discapacidad intelectual?
Plena inclusión prepara cada año
una agenda de eventos online
de asistencia libre y gratuita.

Más información

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena inclusión, junto a su federación en Castilla y León, organizan una nueva edición del Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Lectura Fácil “Letras para todos”, que el 3 de noviembre reunirá en la ciudad de Valladolid a expertos y personas interesadas en esta metodología de accesibilidad cognitiva a textos.

A diferencia de las pasadas ediciones, este encuentro tendrá como centro el debate con los asistentes sobre las experiencias, reflexiones y propuestas relacionadas con la lectura fácil en ámbitos como la salud, la educación, la cultura, el empleo o las administraciones públicas.

La tercera edición de "​Letras para Todos" abrirá sus puertas el próximo 3 de noviembre en la Facultad de Comercio de Valladolid. Reunirá a más de un centenar de expertos y personas que trabajan o están interesadas en el ámbito de la lectura fácil. Esta metodología, surgida en el Norte de Europa a finales de los años 60, sirve para realizar textos de fácil comprensión para colectivos como las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, las personas con escasa inmersión en una lengua o personas mayores con déficit cognitivo.

El encuentro se desarrollará en talleres de carácter práctico que tratarán sobre el acceso a través de la lectura fácil a entornos como la educación, la salud, los servicios de ocio y culturales, el empleo, las administraciones públicas, etc. En estos talleres diferentes expertos, profesionales y personas interesadas en la lectura fácil debatirán, contarán sus experiencias y realizarán propuestas. El objetivo será compartir todo ello desde diferentes puntos de vista y perspectivas.

En ediciones anteriores, “Letras para todos” ha reunido a expertos nacionales e internacionales y ha realizado talleres para hacer poesía y teatro en lectura fácil o para organizar validaciones de textos con personas con dificultades de comprensión lectora. 

La inscripción al encuentro es libre y se puede realizar a través de la web: http://www.letrasparatodos.org, en donde también puede consultarse el programa del mismo.

(En la imagen: uno de los talleres celebrados en la pasada edición de "Letras para todos" en Madrid).

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín VocesTe enviaremos novedades cada semana.

Scroll al inicio