El proyecto “Mosaico de sonidos”recibe el Premio GaituzSport

Ayer jueves, 3 de mayo, el Palacio Euskalduna de Bilbao acogió el evento “La Noche Inclusiva–Gau Inklusiboa” en la que se  entregaron los Premios GaituzSport, cuyo objetivo es reconocer e impulsar el trabajo que realizan personas y entidades para conseguir una sociedad más justa e igualitaria a través de la Actividad Física y el Deporte. El evento, organizado por la Federación Vasca de Deporte Adaptado, fue presidido por el Lehendakarí Iñigo Urkullu y contó con la asistencia de 250 personas de todos los ámbitos sociales, entre ellas, el presidente de FEVAS, Hugo Baroja, y representantes de las diferentes entidades miembro del movimiento asociativo.

Además de “Mosaico de sonidos”, las personas y entidades reconocidas con los Premios  GaituzSport 2018 fueron: Eunate Arraiza, jugadora del Athletic Club de Bilbao; Jon Santacana, medallista paralímpico en esquí adaptado; el centro deportivo Hegalak; Berritzeguneak, servicios de apoyos en educación; y el atleta Javi Conde, Premio especial por su trayectoria en el deporte y la actividad física. 

Oriol Roch, director general de la OSE, Ibon Aranbarri, director general de la BOS, y Mikel Cañada, coordinador de “Mosaico de Sonidos”, recibieron este galardón de manos de Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. Roch y Aranbarri destacaron en su intervención “el  enorme regalo que ha supuesto formar parte de este proyecto”

“Mosaico de Sonidos” es un proyecto impulsado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, en colaboración con Plena Inclusión y la Fundación BBVA que pretendía promover los derechos e inclusión social  de las personas con discapacidad intelectual a través de la música. En el mismo participaron 14 Orquestas Sinfónicas del Estado y 228 personas con discapacidad intelectual de ocho Comunidades Autónomas, entre ellas Euskadi, que contó con la implicación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi,  la Orquesta Sinfónica de Bilbao y 35 personas con discapacidad intelectual  de las asociaciones Apdema, Aspace Gipuzkoa, APNABI- Autismo Bizkaia, Gaude, Gautena, Gorabide y Uliazpi.

Para FEVAS Plena inclusión Euskadi este galardón supone un acicate para seguir trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos, incluido el cultural.

¡Apuntate a nuestros eventos online!

¿Te interesan los temas relacionados
con la discapacidad intelectual?
Plena inclusión prepara cada año
una agenda de eventos online
de asistencia libre y gratuita.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín VocesTe enviaremos novedades cada semana.

Scroll al inicio