El 1 de junio a las 16:00h. en el Teatro Valle Inclán de Madrid
Plena inclusión organiza la jornada ¿Puede la accesibilidad ser creativa?
Esta jornada se dirige a profesionales de artes escénicas
para hablarles de las barreras que tiene las personas con discapacidad
para disfrutar de los espectáculos teatrales y musicales.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El próximo 1 de junio a las 16h, tendrá lugar la 1ª Jornada ARESAC: ¿Puede la accesibilidad ser creativa?, enmarcada dentro del Festival Una Mirada Diferente, ubicado en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. La jornada está dirigida a profesionales de las artes escénicas del Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional (CDN) – INAEM, y el objetivo de ésta será desvelar las barreras que las personas con discapacidad encuentran al acceder a espectáculos que no han considerado la diversidad de su público.
La jornada está organizada por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, Plena Inclusión España, el Real Patronato sobre Discapacidad, la Universidad Carlos III de Madrid y 33% Cultura Sin Límites y con el apoyo del Centro Dramático Nacional (CDN) – INAEM.
Para la realización de la jornada se han previsto distintas actividades. Se partirá de un acercamiento por inmersión en las circunstancias de las personas con discapacidad cuando interactúan con una sociedad que no tiene en cuenta las capacidades diferenciales de las personas y la falta de accesibilidad de entornos y contenidos, reflexionando sobre las propuestas de adaptación actuales.
Asimismo, se analizará por qué dichas adaptaciones, provenientes de la tecnología, no suponen una solución definitiva ni para las personas con discapacidad ni para el creador teatral, entendiendo que los servicios de accesibilidad no sólo tienen una dimensión técnica sino también una dimensión creativa, y que pueden afectar tanto a las prestaciones estéticas como comunicativas del montaje.
Se establecerá un debate abierto entre los asistentes y profesionales de la accesibilidad, usuarios y creadores.
Tras la clausura en la que estarán representados creadores, responsables de administraciones públicas, investigadores y empresas, el Centro Dramático Nacional (CDN) – INAEM invitará a los asistentes de la jornada al ensayo general de la obra “El amor no dura para Siempre (Romeos y Julietas)” que tendrá lugar en la sala principal del Teatro Valle-Inclán y que dispondrá de subtitulado, audiodescripción y audioexplicación.
Descarga el folleto pinchando sobre la imagen y guardándola con el botón derecho del ratón