Diversos grupos y redes de personas,
familias, profesionales y directivos
del movimiento asociativo de
Plena inclusión siguen opinando
sobre la ponencia que se presenta
los días 26 y 27 de mayo, en Valencia,
en el marco de su Congreso.
Hasta el momento y a lo largo
de dos años, se han recibido
10.000 aportaciones a través de
diferentes canales y foros.
Y en estos días previos al Congreso,
se siguen realizando encuentros
para debatir sobre los retos que
plantea la ponencia, el documento
base de la propuesta del nuevo
Plan Estratégico de Plena inclusión
para los próximos años.
Inscríbete aquí para participar online.
Te informamos de algunas
reuniones que ya se han celebrado:
Participación diversas
Desde las múltiples redes, plataformas
y grupos que conforman Plena inclusión
en el ámbito estatal,
se está desarrollando un proceso de
participación y aportaciones sobre
los temas principales que engloba
el nuevo Plan Estratégico del
movimiento asociativo.
Aquí te reseñamos algunas de estas plataformas y redes:
- La Plataforma Estatal de representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo
- Comité de Ética
- Red de Consultoría
- Redes de Comunicación y de Accesibilidad
- Junta Directiva de la Confederación
- Grupo de Líderes y de Representantes
- Grupo de Sensibilización
Y, además, se están produciendo
reuniones en entidades y federaciones.
Video de Plena inclusión Aragón
Plena inclusión Aragón celebró, a finales de marzo,
dos jornadas en las que se debatió sobre su
Tercer Plan Estratégico y donde también se
abordaron cuestiones que se hablarán en el
Congreso de Valencia. Aquí lo tienes:
Asiste online al Congreso de Plena inclusión. Valencia 2022
Inscríbete al Congreso de Plena inclusión
en donde debatiremos sobre el futuro
de la organización.
Podrás ver las ponencias
dede tu ordenador, tablet o móvil.