‘El Poder de las Personas’ ha viajado
al futuro de sus derechos
gracias a la participación de
activistas con discapacidad intelectual
de todo el país.
Aquí tienes el video
en el que puedes ver
lo que han dicho:
El Poder de las Personas
es un proyecto de Plena inclusión
que lucha por ampliar los derechos
de participación ciudadana
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo.
El seminario online ha tenido
un formato de informativo especial
para que se cuenten las noticias
que les gustaría dar a las personas
en el año 2035.
Lo han presentado 2 representantes
de la Plataforma Estatal de
Representantes de Personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo que son:
- Eduardo Gimeno,
de Plena inclusión
Castilla y León. - Ester Salas,
de Plena inclusión Aragón
En el informativo han hablado
representantes con discapacidad intelectual
de federaciones autonómicas
de Plena inclusión.
En el video han contado
los avances conseguidos
en los últimos años
en los derechos de las personas
con discapacidad intelectual.
Este video habla de
temas diferentes:
El primero se refiere
a los logros obtenidos
en los últimos años:

Pilar Bernárdez
«Que todas las personas tengan
un facilitador judicial y que en 2035
nuestro deseo y nuestra voluntad sean escuchadas y tenidas en cuenta»
Fademga Plena inclusión Galicia
Otro derecho es que las
personas puedan tomar
decisiones sobre su salud,
su hogar o familia.

«Gracias a ley de la esterilización
Estefanía Blasco
no forzosa, en 2035 la salud
sexual y reproductiva de las personas
con discapacidad intelectual
esta asegurada y protegida»
Plena inclusión Castilla-La Mancha

«Todas personas con discapacidad
Sandra Colomar
vamos a tomar decisiones
con los apoyos necesarios»
Liber y Plena inclusión
Castilla-La Mancha
El segundo bloque de noticias
trata sobre la igualdad
y la vida en comunidad.

«En 2019 conseguimos la ley
María Bravo
de las esterilizaciones
no forzosas»
Plena inclusión
Castilla y León

«En el 2035, las mujeres con discapacidad
Raquel Arriaza
están experimentando
un cambio muy importante
y están al mismo nivel
que los hombres»
Dincat (Plena inclusiò Catalunya).

«El objetivo de que el 2 por ciento
Jairo García y Isabel Antón
de que las personas con discapacidad
puedan trabajar
en la administración pública
se ha alcanzado en 2035″
Plena Inclusión Cantabria

«Gracias a la Oficina
Pedro Luis Benito
de Vida independiente,
las personas podrán
vivir con los apoyos necesarios»
Plena inclusión Madrid
El tercer bloque habla
de la accesibilidad cognitiva.

«Gracias a la accesibilidad cognitiva
Angels Noguera
cualquier lugar, ley o documentos
son más fáciles de entender»
Plena inclusiò
Comunidad Valenciana

«La Oficina de Accesibilidad Cognitiva
Borja Carretero
de Extremadura ha contratado
a más personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo
para un futuro accesible
para todas y todos»
Plena inclusión Extremadura
El úlltimo bloque
habla de la participación
de las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo.

«Gracias al trabajo de las personas
Esther González
con discapacidad intelectual, los medios
de comunicación son más democráticos
y podemos entender sus noticias»
Plena Inclusión Melilla

«Un gran número de personas
Patricia Gasco
con discapacidad son concejales
y asesoras en los ayuntamientos
de España»
Plena Inclusión Andalucía

«En el 2035, 2 personas
Ainhoa Suescun
con discapacidad
presentaron ‘Los Premios Goya’
en los que ganan personas
con discapacidad.
Plena inclusión Navarra

«Recuerda el papel de María Luisa,
Ana Martínez
directora del Instituto de la Mujer.
Ella es una mujer con discapacidad intelectual
y en su nuevo puesto tiene el derecho
a una asistente personal»
Plena inclusión España
Después de este video,
los asistentes respondieron
a unas preguntas donde
se recogieron estás repuestas.
¿Qué noticia os ha parecido
la más interesante?
- Relacionada con el empleo.
- La igualdad de la mujer con discapacidad.
- La vida independiente.
¿Hay alguna noticia
que no hemos visto
en informativo
y os gustaría ver?
- Una sobre los derechos del colectivo
LBTBI - Sobre la bandera de los colores.
- Otra que pida más puestos de trabajo.
¿Qué papel tendrán
los representantes
de las personas con discapacidad
en la sociedad?
- Nos imaginamos ayudando
a otras personas. - Tenemos un compañero
que desea ser diputado. - Participaremos más en las comunidad
y seremos más independientes.
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?