El Grupo Gureak, ganador del VIII Premio Integra BBVA

Cada año el banco BBVA entrega los Premios Integra BBVA.

Estos premios son para entidades sociales
que favorecen el empleo de personas con discapacidad.

Este año BBVA ha premiado al Grupo Gureak.
Gureak surgió de ATZEGI,
una asociacion de Plena inclusión en el País Vasco.

Además, también ha premiado a dos proyectos
de entidades de AEDIS.

AEDIS es la organización empresarial de Plena inclusión.
Estos proyectos premiados son de Salarca Sociedad Cooperativa
y el Centro Especial de Empleo Grevislan.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

BBVA ha concedido el VIII Premio Integra, dotado con 150.000 euros, al Grupo Gureak (surgido de la entidad ATZEGI, miembro de FEVAS Plena inclusión Euskadi) en reconocimiento a su trayectoria de más de 40 años generando y gestionando oportunidades laborales estables y adaptadas a las personas con discapacidad en Guipúzcoa.

En la actualidad, este grupo empresarial dispone de centros ocupacionales, centros especiales de empleo, empleo ordinario mediante el uso de la metodología de empleo con apoyo y realiza multitud de actividades de acompañamiento, formación, ocio y promoción de la autonomía. A finales de 2015 contaba con 4.114 trabajadores con discapacidad. En los próximos siete años pretende poner en marcha nuevos proyectos de innovación para insertar en el mercado laboral a más de 400 personas y adecuar los perfiles a las actuales exigencias del mercado.

BBVA también ha premiado otros cuatro proyectos con dotaciones de hasta 25.000 euros cada uno por su trabajo para la mejora de la calidad de empleo de las personas con discapacidad. Entre ellos se encuentran Salarca Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social y el Centro Especial de Empleo (CEE) Grevislan, socios de AEDIS (Asociación Empresarial para la Discapacidad de Plena inclusión).

Salarca, una cooperativa de trabajo impulsada por un grupo de personas residentes en el medio rural, ha sido reconocida por el proyecto “NaturRuralmente”, un proyecto de economía ecológica que pretende crear 20 puestos de trabajo para personas con discapacidad en la provincia de Salamanca con actividades de jardinería ecológica, conservación de espacios rurales-naturales, agricultura ecológica y turismo rural accesible y sostenible.

El CEE Grevislan, con su proyecto “La Sostenibilidad de la Inserción”, va a poner en marcha una línea de secado y comercialización de frutas ecológicas tradicionales en el marco de la Reserva de la Biosfera de la Isla de Lanzarote. Con este proyecto, el CEE creará seis nuevos empleos para personas con discapacidad intelectual.

También han sido premiados Amimet (Navarra) y su proyecto de confección textil con tejidos antibacterianos y Afaus Pro Salud Mental (Guadalajara) con la reapertura del Hotel Infante de Guadalajara, dentro de una convocatoria a la que se presentaron 55 candidaturas.

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio