Dincat es la federación de Plena inclusión en Cataluña.
Dincat organiza una concentración en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Es el 25 de noviembre a las 18:30h en la Plaza Sant Jaume en Barcelona.
El lema de la concentración reivindicativa es «¿Está pisando nuestros derechos. Esto sí que no! «.
La protesta quiere denunciar unos problemas graves que no se han solucionado, que están parados y que son urgentes. Estos problemas van en contra de los derechos de las personas.
Estos problemas son:
-Personas con discapacidad que no pueden ser atendidas en servicios de apoyo como centros ocupacionales, CAE, hogares-residencias o residencias.
-La Ley de Dependencia. Dificultades para recibir las ayudas económicas que las familias reciben, entre otros.
-El Copago. Las personas o las familias tienen que pagar una parte de los servicios que reciben. La otra parte la paga el Gobierno. El Gobierno cada vez da menos dinero y las personas y familias cada vez tienen que pagar más.
-Unos Topes que hacen difícil la creación de nuevos puestos de trabajo.
La información del acto se puede saber y seguir a través de Facebook. El enlace está al final de esta noticia.
Ayuda a detener la ejecución de Rocky Myers
Rocky Myers es un hombre negro
con discapacidad intelectual.
Rocky está condenado a muerte
por asesinato
pese a que no hay pruebas
de que él lo hiciera.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Familias de Dincat Plena inclusión Cataluña convocan a una concentración para defender derechos y reclamar la solución de problemáticas atascadas. El acceso a los servicios, la Ley de Dependencia o el copago, son las principales reivindicaciones.
A las puertas del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Familias Dincat ha convocado una concentración el próximo miércoles 25 de noviembre a las 18:30h en la Plaza de Sant Jaume en Barcelona.
El lema de la acción es "¿Estáìs pisando nuestros derechos. Esto sí que no!" y quiere volver a hacer visible y denunciar aquellos agravios que continúan parados y sin resolverse, que son urgentes y que vulneran los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Es el caso de las graves dificultades de acceso a los servicios de atención diurna o vivienda y de las consecuencias que se derivan con personas en casa o en un servicio que no atiende sus necesidades; del colapso de la Ley de Dependencia; de la nueva orden de copago confiscatorio y abusiva y de los topes en la creación de los puestos de trabajos que impiden la plena inclusión en el mercado laboral.
Familias Dincat hace un llamamiento para que las personas con discapacidad, las familias, los profesionales y las entidades se sumen a la reivindicación y para seguir reclamando los apoyos y los recursos que el colectivo necesita para su autonomía, dignidad y calidad de vida.
Los detalles de la concentración se pueden ir siguiendo los canales de las redes sociales de Dincat: Facebook y Twitter (@grupdincat y con el hashtag # aixòsíqueno).