Durante el mes de junio
Plena inclusión organizo
el proyecto «Construye comunidad».
Este proyecto trata de construir
comunidades inclusivas
más allá de Plena inclusión
para que nadie se quede atrás.
En sus 4 paradas los asistentes
a la reunión han aprendido
a usar herramientas
y conocer los recursos de transformación.
Mas de 1200 personas han participado
en estas reuniones y 700 personas
están localizadas en la web.
Esta comunicación ha sido
también gracias a los grupos
de telegram y whatsapp
Este proyecto ha sido gracias
a PlenaLab y a las alianzas
del voluntariado de Frena la Curva
entre otras que han participado.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Durante el mes de junio ‘Construye comunidad’ demostró la potencialidad del trabajo colaborativo para crear comunidades inclusivas y acogedoras en barrios y pueblos de toda España.
Promovido desde PlenaLab, el nuevo modelo de redes de Plena inclusión, este proyecto innovador llegó a 1.200 personas de España y América Latina que se conectaron en sus cuatro paradas para aprender a utilizar herramientas de con las que promover experiencias de trabajo en equipo, para conocer mejor los recursos de transformación social existentes en cada territorio. La información sobre los encuentros online y los resultados de los mismos llegó a 146.000 personas a través de las redes sociales de Plena inclusión, y los vídeos de las paradas fueron vistos por 2.600 personas.
Hasta 700 personas se geolocalizaron en el mapa de la web construyecomunidad.org con el fin de unir esfuerzos, aprovechar la proximidad de colectivos y personas y así poder trabajar durante las cuatro semanas que duró la experiencia usando las mismas herramientas y con fines comunes.
En este proceso se han utilizado medios sencillos al alcance de la mayoría: la comunicación a través de grupos de whatsapp y telegram y el encuentro semanal por videoconferencia tras haber seguido un mismo proceso de investigación acerca de la conexión entre personas y territorio.
Gracias a las alianzas de redes como Plena inclusión, Frena la Curva, la Plataforma del Voluntariado de España, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, Esment, #TuyaInspira, Numa o Aula Escalena, ‘Construye comunidad’ se ha mostrado como una iniciativa con vocación de desarrollarse una vez que pase el verano para seguir indagando en las oportunidades de creación de comunidades que no dejen a nadie atrás.
Buenos días. En relación con Construye Comunidad, les diré que, en el grupo de WhatsApp en el que estoy, ni la propietaria del grupo ni la administradora hacen nada por mantener el grupo activo. Ni siquiera contestan cuando la gente da los buenos días, ni preguntamos cualquier cosa. Me da pena y no me explico como un proyecto que tiene detrás a Plena Inclusión, puede funcionar tan mal. Tengo un gran respeto por esta organización h tengo una especial debilidad por Javier Luengo. Un abrazo. Irene Tarragó Pascau irenuela2@yahoo.es
617115737