Noticia
Javier Torregrosa nos enseña la utilidad de la metodología de ‘Aprendizaje-servicio’
La metodología de ‘Aprendizaje-servicio’ promueve una educación en la que se aprende realizando algún tipo de servicio en la comunidad. Javier Torregrosa nos los explica en esta píldora formativa.
Cómo están participando las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en el proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’
Uno de los aspectos innovadores del proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ es hacer partícipes a las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo en los equipos de trabajo del proyecto.
La experta Àngels Ponce ayuda a las familias a gestionar las emociones en la relación con los centros educativos
En una píldora formativa online, la terapeuta familiar Àngels Ponce ofreció algunos consejos a familias para gestionar las emociones en las reuniones escolares.
Cuando los libros hablan: conversaciones sobre la obra de escritores con discapacidad intelectual
Se acerca el #DíadelLibro y Plena inclusión lo ha celebrado reuniendo a autoras y autores con discapacidad intelectual y del desarrollo con editoras, libreros y hasta una representante del Ministerio de Cultura.
Conocer para saber apoyar: una escala para evaluar las necesidades familiares
La escala ayudará a crear planes de apoyo con más información. Plena inclusión creará una web para usarla.
30 autores con discapacidad intelectual y del desarrollo reivindican su genio literario en vísperas del Día del Libro
Plena inclusión abre una ventana virtual para conocer a estos escritores y escritoras a través de una web donde se pueden encontrar 43 libros y profundizar en su trayectoria.
Plena inclusión celebrará un ciclo de píldoras formativas online sobre Salud Mental y discapacidad intelectual y del desarrollo
Entre los meses de abril y junio, Plena inclusión celebra el ciclo ‘Con buenos apoyos’ para formar a profesionales en temas relacionados con la Salud mental de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Todavía puedes presentar tu proyecto como buena práctica al Congreso Estatal de Sostenibilidad de Plena inclusión
El 16 de abril se cumple el plazo
para que inscribas tu buena práctica en sostenibilidad en la web de El Huerto de las ideas y así participar en el Congreso Estatal de Plena inclusión de junio, en Valladolid.
Día Mundial del Autismo: ¿Cómo contribuyen las personas con autismo?
Destacamos experiencias personales en 4 temas propuestos por Naciones Unidas: hogar, participación política, empleo y artes.
Mi voto cuenta se reactiva para las elecciones de 2023
Anunciamos algunas acciones que preparamos para las elecciones de mayo: programas en lectura fácil, reuniones con partidos políticos o formación para personas con discapacidad.