Alternativas prácticas para el manejo de conductas que nos preocupan en el aula

Plena inclusión realizó el seminario online
enfocado al manejo de conductas
que nos preocupan en el aula,
ante la la preocupación de profesionales
y familiares ante el uso de prácticas restrictivas
en el entorno escolar.

Fue un espacio de reflexión
en torno a las implicaciones éticas y legales
de este tipo de prácticas
y ha sido realizado gracias al impulso
de la Red Todos Somos Todas.

Prácticas restrictivas en entorno escolar.
¿A qué nos referimos?

Cuando una persona reduce la libertad de decidir, actuar o moverse de otra persona. Esa persona lo hace de forma deliberada, es decir, de forma voluntaria y después de haberlo pensado.

Una práctica restrictiva también es: obligar a alguien a hacer algo que no quiere hacer. No dejar que alguien haga lo que quiere hacer.

Inés Guerrero. Plena inclusión España

Marco legislativo: ¿Qué dice la ley?

Es la primera vez que se introduce una modificación en la Ley 8/21 y que se establecen garantías sobre el el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos
en espacios socio-sanitarios.

Las medidas de contención tienen que utilizarse de manera excepcional y debe utilizarse como último recurso, antes deben adoptarse medidas de prevención.

Viki Fernández. Abogada experta en derecho civil y administrativo

Apoyo Conductual Positivo en el aula

Los niños con conductas que nos preocupan también tienen que estar participando en las actividades educativas.

Alba Cortina. Directora Centro de Educación Especial Jeroni de Moragas (Santpedor, Cataluña)

Estrategias y herramientas alternativas

  • Formación interna y externa
  • Creación de recursos y materiales
  • Visitas de profesionales externos
  • Plan de apoyo a la conducta positiva

Descarga la presentación de Alba Cortina

Red Todos somos Todas

Publicaciones de interés

Grabación del seminario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio