- Plena inclusión, con la colaboración de Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, organizará los próximos 6 y 7 de junio, en Madrid, unas Jornadas sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, bajo el lema “Del tabú a la tarea”.
- Desde el día 12 de marzo, cualquier persona u organización interesada puede presentar a estas jornadas experiencias o prácticas sobre sexualidad en este colectivo, a través de la web del “Huerto de ideas” de Plena inclusión. Un comité de evaluación las valorará y elegirá las 9 mejores para que vayan a estas jornadas.
Plena inclusión, con la colaboración de Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, organizará los próximos 6 y 7 de junio, en Madrid, unas Jornadas sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Bajo el lema, “Del tabú a la tarea”, estas jornadas estatales servirán para compartir experiencias de personas y organizaciones, tanto de Plena inclusión como del entorno, sobre la sexualidad en este colectivo de personas. Plena inclusión España también presentará su posicionamiento por el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y organizará un Cineforum con la presentación de un libro del sexólogo Carlos de la Cruz y un documental de Paco Gilbert.
El pasado día 12, Plena inclusión abrió un plazo de presentación de experiencias e ideas sobre Sexualidad en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su página de "El Huerto de Ideas" (http://elhuertodeideas.org), a través de la cual cualquier usuario que se registre podrá presentar su idea o experiencia. Todas ellas pasarán por un equipo de evaluación que elegirá las 9 mejores y las llevará a estas Jornadas.
La presentación de experiencias podrá realizarse desde el 12 de marzo al 30 de abril.
La inscripción a las Jornadas podrá efectuarse desde el 15 de abril al 16 de mayo, con un precio de 20€, a través de un formulario que publicaremos en la web de Plena inclusión España (www.plenainclusion.org)