Noticias

De «Una habitación propia» a «Mi Casa. Una vida en comunidad»
Desde la vivienda y la privacidad al derecho al voto y la educación. Hay muchas conexiones entre el libro de Virginia Woolf y situaciones que viven las personas con discapacidad intelectual.

Plena inclusión apuesta por la innovación social
En esta noticia te resumimos y te ofrecemos algunos datos relacionados con nuestros proyectos tecnológicos y de innovación social en 2022.

Esteban Corsino te acerca el proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’
El responsable del proyecto en Plena inclusión Aragón nos habla de cómo se está desarrollando en su comunidad y qué está suponiendo para él participar en esta iniciativa que está cambiando la vida de tantas personas.

«El proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ merece la pena por cada familia y cada persona que transita por él»
Expertos internacionales, personas con discapacidad intelectual y profesionales de los equipos del proyecto han compartido en Madrid sus experiencias de desinstitucionalización y vida en comunidad

Yago Armesto nos habla de su vida en la comunidad
Yago es una de las personas con grandes necesidades de apoyo que ha pasado de estar institucionalizado a vivir en un barrio normal, gracias al proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’.

Cumbre del Clima: cómo contribuyen las personas con discapacidad intelectual y publicaciones en lectura fácil
Conoce las experiencias de limpieza de playas y cuidado de espacios naturales. Además, te recomendamos 3 publicaciones fáciles de entender.

«Ahora tenemos tiempo de sobra para que las personas con discapacidad puedan elegir lo que prefieren»
Noelia Cabezas, de la asociación AMAFI, es una de las profesionales que está apoyando a las personas con grandes necesidades de apoyo en las viviendas del proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’.

Detrás de una simple foto: toda una vida por delante
En este artículo hablamos de la importancia de la vida en comunidad. Gracias al proyecto Mi Casa, vamos a lograr que personas con discapacidad intelectual y del desarrollo vivan vidas normales en barrios normales.

«Los buenos apoyos son muy importantes para poder disfrutar de una vida en comunidad»
Con esta frase, ha resumido Maribel Cáceres, la importancia de los apoyos en el proceso de desinstitucionalización. En el seminario celebrado hoy, varias personas han compartido sus experiencias.

Las personas con discapacidad intelectual del proyecto ‘Mi Casa’ protagonizan el podcast del diario El País
El proyecto de Plena inclusión ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ ha despertado el interés de un medio de referencia en la prensa española, como es el diario El País.

“Tenemos derecho a decidir dónde, cómo y con quién vivir”
Manuel Reyes, una persona con discapacidad intelectual y gandes necesidades de apoyo ha explicado el proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ en un acto organizado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Plena inclusión propone transformar el modelo de cuidados para que las personas con discapacidad intelectual puedan vivir incluidas en la comunidad
Plena inclusión aplaude la decisión del Consejo Territorial de Servicios Sociales sobre las residencias, pero apuesta, a través de su proyecto ‘Mi Casa’, por un modelo que permita a las personas vivir en comunidad.
