Noticias

Inaccesibilidad aprendida
¿Es posible que algunas acciones para mejorar la accesibilidad no funcionen porque nos hemos acostumbrado a que no haya accesibilidad?

3 pictogramas interesantes: ascensor, aseos y punto de encuentro
Con estos 3 ejemplos de pictogramas, podemos aprender mucho sobre cómo hacer pictogramas para señales fáciles de comprender.

Comunicamos en comunidad
Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tienen formas distintas de comunicarse. Para lograr la inclusión, la comunidad debe conocerlas.

La OACEX otorga una mención especial al proyecto Planeta Fácil en sus Premios de Accesibilidad Cognitiva 2022
La Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura reconoce el esfuerzo de Plena inclusión por facilitar la actualidad informativa y la cultura a personas con dificultades de comprensión.

Celebra el Día del Libro 2022: actividades de las federaciones y entidades de Plena inclusión
Mañana es el ‘Día del Libro’y el movimiento asociativo de Plena inclusiónlo celebra con actividades que reivindicanel acceso a la cultura para todas las personas.

Ya existen 10 redes autonómicas de accesibilidad cognitiva
135 entidades colaboran para formarse, aprender juntas, crear documentos fáciles de entender y otros proyectos.

¿Es el «aplicativo» un sesquipedalismo?
Comenzamos la semana con una reflexión: ¿por qué alargamos las palabras? ¿por qué usamos palabras poco frecuentes?

Qué dicen las normas sobre pictogramas: ¿cómo comprobar que se entienden?
Hacemos un resumen de palabras importantes y cómo se hace la evaluación de la comprensión según la norma.

Plena inclusión pide al Gobierno recursos para asegurar el derecho a la accesibilidad cognitiva
Celebramos la reforma de la Ley para reconocer la accesibilidad cognitiva, pero el Gobierno y las comunidades deben financiar recursos suficientes para que esta accesibilidad llegue a toda la ciudadanía.

Normalizar el uso de la tecnología y así superar la brecha digital para las personas con discapacidad
Resumen del seminario ‘Brecha digital y uso de la tecnología’, organizado por Plena inclusión, que pertenece al ciclo sobre Accesibilidad cognitiva.

Líderes digitales 2: datos y opiniones destacadas
236 personas con discapacidad intelectual de 7 federaciones han participado en este curso que ha durado 4 meses y ha tenido 18 clases teóricas y 56 clases prácticas.

La accesibilidad cognitiva es ley
En este artículo, el director de Plena inclusión España explica las razones que convierten a la accesibilidad cognitiva en un derecho que abre la puerta a otros derechos ciudadanos.
