Crónica de la 1ª jornada del Encuentro ‘Menos barreras más barrio’ Proyecto Mi Casa: una vida en comunidad

Cartel del encuentro
Cartel del encuentro

Hoy jueves y mañana viernes
Plena inclusión celebra en Madrid
el encuentro festivo
`Menos barreras, más barrio’
en el que se va a hablar
sobre los resultados del proyecto
Mi casa: una vida en comunidad.

Mi Casa es un proyecto
que en los últimos 3 años
ha mejorado la vida de 759 personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Estas personas también tienen
grandes necesidades de apoyo.

En este proyecto han participado
32 asociaciones de 7 comunidades autónomas.
Y se han implicado 539 profesionales
que han servido como apoyos
a las personas con discapacidad
que viven en 66 viviendas.

Aquí tienes un enlace
a la web de Mi Casa:

Bienvenida al encuentro

De momento, aquí puedes ver
las primeras imágenes de la acogida
a las 300 personas que van a participar.

Declaraciones de autoridades presentes

Al Encuentro de Mi Casa: una vida en comunidad
también han asistido representantes de
administraciones públicas de 10 comunidades autónomas
y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo
y Agenda 2030.

De izquierda a derecha: Carmen Laucirica, Rosa Martínez, Teresa Cifuentes, Tomás A. Sancho y Jesús Martín.

Rosa Martínez, secretaria
de Estado de Derechos Sociales

«Gracias a Mi Casa, vivir en comunidad y de forma independiente ya no es un privilegio sino un derecho irrenunciable“

Carmen Laucirica, presidenta
de Plena inclusión España

Confiamos en que las administraciones
públicas (autonómicas y la estatal)
garanticen la continuidad de Mi Casa
porque es un proyecto estratégico para
seguir avanzando hacia la inclusión.

Tarde reflexiva y musical

Mira a los y las protagonistas
de Mi Casa: una vida en comunidad

Video del proyecto Mi Casa: una vida en comunidad

Imágenes del proyecto




1 comentario en “Crónica de la 1ª jornada del Encuentro ‘Menos barreras más barrio’ Proyecto Mi Casa: una vida en comunidad”

  1. Hola!! Me alegra mucho este gran proyecto,soy trabajadora de la asociación LaNostraVeu (Alcira-Valencia) me gustaría iniciar un proyecto sobre viviendas tuteladas ya que en nuestra zona no hay viviendas,así que me gustaría que me guiéis un poco o decirme donde me puedo dirigir,muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio