Notas de prensa
Plena inclusión hace 30 propuestas al Pacto de Estado contra la violencia de género para que no discrimine a las niñas y mujeres con discapacidad intelectual
Representantes de Plena inclusión presentaron el documento ayer ante el Ministerio de Igualdad que alerta sobre la falta de medidas que eviten que estas mujeres sean sometidas a métodos anticonceptivos sin su consentimiento y, a veces, contra su voluntad.
El ministro de Derechos Sociales apoya un Pacto de Estado por la dignificación del sector de apoyos y cuidados propuesto por Plena inclusión
Plena inclusión ha celebrado su Asamblea General en la que ha presentado un posicionamiento sobre la dignificación del sector de los cuidados.
El Comité Asesor de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual se constituye con personas de reconocido prestigio
Su objetivo es asesorar a través de voces expertas al órgano de Plena inclusión España que defiende desde 2021 las reivindicaciones de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en nuestro país.
Plena inclusión reivindica que el Gobierno dote a la Estrategia Estatal de Cuidados con recursos para garantizar la vida independiente y en comunidad
El movimiento asociativo de Plena inclusión aplaude la aprobación de la Estrategia Estatal de Cuidados en el Consejo de Ministros de hoy, pero reivindica más financiación y menos rigidez normativa.
Organizaciones españolas y portuguesas demandan en las elecciones del 9-J a Europa una ciudadanía plena para las personas con discapacidad intelectual
Fenacerci y Plena inclusión, confederaciones mayoritarias, proponen en la víspera de las elecciones europeas 10 reivindicaciones con las que derribar las barreras que limitan derechos de cientos de miles de personas con discapacidad intelectual en la península ibérica.
Plena inclusión y AEDIS reclaman actualizar la ley de inclusión laboral que ya tiene 42 años
La norma actual, aprobada en 1982, no incorpora ni las reivindicaciones ni metodologías novedosas desarrolladas por el movimiento asociativo en los últimos años.
El I Congreso Internacional sobre Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual reúne en Santander a más de 300 personas para buscar vías futuras de inclusión laboral
El congreso acoge la participación de profesionales, representantes de administraciones públicas, empresas, entidades del movimiento asociativo y personas con discapacidad intelectual.
Casi la mitad de las personas con discapacidad intelectual no elige dónde viajar ni qué hacer durante sus vacaciones
870 personas de 11 comunidades autónomas han participado en una encuesta sobre las vacaciones de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
“Queremos igualdad, pero si no contamos con los apoyos necesarios, ese sueño es imposible”
Maribel Cáceres, miembro de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y vicepresidenta de Plena inclusión España, reivindicará hoy en el Congreso la plena ciudadanía para miles de personas con discapacidad intelectual.
Plena inclusión se vuelve a volcar con la accesibilidad de las elecciones europeas: señalización, manuales de mesa y otras medidas
Se instalarán 44.133 carteles en todas las capitales de comunidades autónomas, gracias a la colaboración con el Ministerio del Interior, para hacer más fáciles de entender los colegios y locales electorales.
El 45% de las personas con discapacidad intelectual que participaron en el proyecto de Empleo Personalizado de Plena inclusión lograron un contrato de trabajo
El 16 de mayo se presentan los resultados de la investigación sobre el proyecto piloto de Empleo Personalizado que ha impulsado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que ha financiado la UE con fondos Next Generation.
En España, la tasa de empleo de las personas con discapacidad intelectual es 45 puntos inferior al resto de la población
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo, Plena inclusión y AEDIS recuerdan que su tasa de actividad es 41,6 puntos inferior a la población sin discapacidad y su tasa empleo, 44,8 puntos.