Se han recibido 106 prácticas para participar en el Congreso estatal de Sostenibilidad Enredando sostenibilidad e inclusión, que se celebrará en Valladolid los días 8 y 9 de junio.
Todas ellas han sido evaluadas por un equipo de 35 profesionales, trabajadoras y trabajadores de distintas entidades de Plena inclusión, y se han seleccionado 51 buenas prácticas, las cuales serán expuestas en paneles a lo largo de hall de entrada del Congreso.
Posteriormente, el Comité Científico del Congreso ha analizado las 24 buenas prácticas con mayor puntuación y después de una profunda deliberación han elegido, entre estas, 12 excelentes y 9 destacadas.
Las prácticas excelentes, que son las mejor valoradas, se presentarán en el auditorio a todas y todos los asistentes en formato largo y las destacadas, lo harán en el espacio enredando experiencias, concretamente en los mini-auditorios situados en el hall de entrada, de forma breve.
Comité científico
Javier Albor
Jefe del Departamento de Voluntariado y Ecosistema Social de Fundación ONCE
Mari Satur Torre
Directora-gerente de la Fundación Cruz Roja Española
Luciano Poyato
Presidente de la Plataforma del Tercer Sector
Javier Gómez
Profesor titular de la Universidad de Valladolid
Marta Rey
Profesora en la Universidad de A Coruña y directora de la Cátedra Inditex de Sostenibilidad y del Posgrado en Sostenibilidad e Innovación Social
Ya puedes ver
las buenas prácticas
presentadas
Las entidades de Plena inclusión y de otras asociaciones del Tercer Sector ya han presentado buenas prácticas sobre sostenibilidad con el fin de que se exhiban en el Congreso Estatal.