
Fortalecimiento de organizaciones
Resultados del informe de autoevaluación
- Entidad:
- Fecha en la que fue generado:
Diagnóstico global
Con la información que nos has proporcionado te indicamos las áreas donde la formación y el acompañamiento podrían impactar más en la mejora de tu entidad.
Resultados por bloques
Bloque 1: TEA
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Si en la entidad no hay personas con TEA a las que se presta apoyo, no tengas en cuenta estos resultados.
Si en la entidad hay personas con TEA revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora
Si en la entidad no hay personas con TEA a las que se presta apoyo, no tengas en cuenta estos resultados.
Si en la entidad hay personas con TEA plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 2: Conducta
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 3: Sistemas de comunicación
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 4: Buen Gobierno
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Se debe crear al menos un mecanismo de información inmediato, a partir de los informes de gestión anual y memoria de actividades
Bloque 5: Buen trato
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Además, se orienta a generar estrategias o acciones de intervención para fomentar y promover la ética dentro de la entidad.
Además, se orienta a generar estrategias o acciones de intervención para fomentar y promover el Buen Trato.
Un protocolo que esté consensuado y participado.
Bloque 6: Gestión de personas
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 7: Gestión presupuestaria
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 8: Captación de fondos
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Bloque 9: Medición de resultados
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Vale la pena, o bien unificar la información y la medición de resultados sobre ese global, o bien establecer ""puentes"" entre los diferentes entornos de análisis para disponer de una visión global sin renunciar a desarrollos ya implementados por área.
Bloque 10: Optimización del trabajo
Enhorabuena, parece que la entidad tiene un buen nivel de desarrollo en este bloque.
Revisa los resultados del bloque porque tienes algunas áreas de mejora.
Plantéate elegir este bloque como una de las áreas prioritarias para trabajar algunos aspectos. Tienes mucho margen de mejora.
Incluso son, a menudo, irresolubles - un intercambio de información con un financiador en formato no habitual para la entidad, por ejemplo -.
Próximos pasos
Ya formáis parte del programa de Fortalecimiento de organizaciones de Plena Inclusión. Es el primer paso.
Revisad los resultados de autodiagnóstico y a partir de ahí estad atentos/as a las formaciones. Habéis elegido 3 formaciones, aprovechadlas y poned en prácticas las herramientas.
Las formaciones tendrán relación con los bloques temáticos anteriormente descritos. Cada formación tendrá una duración de 6 horas.
No obstante, publicaremos el material de las formaciones y las herramientas que se presenten para que podáis avanzar en las áreas en las que tienes aspectos de mejora pero que, en este momento, no habéis seleccionado como prioritarias.
Toda la información la encontrarás en la página de fortalecimiento de organizaciones de nuestra página web, dentro de la sección Te ayudamos.