Plena inclusión se adhiere a la campaña de Autismo España y Autismo Europa para celebrar el Día del Autismo
Valor:


Lectura fácil
Plena inclusión se une para celebrar
el Día Mundial del Autismo.
Ese día es el próximo viernes, 2 de abril.
Otras organizaciones como
Autismo Europa y Autismo España
han organizado una campaña
para recordar la importancia
de la educación y el empleo
para las personas con autismo.
Plena inclusión
va a difundir en sus redes sociales
tres entrevistas con tres personas expertas
hablando sobre el Trastorno del Especto Autista
que también se conoce como TEA.
El próximo viernes, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Con este motivo, Plena inclusión España se suma a las acciones de sensibilización previstas a lo largo de esta semana vinculadas a este efeméride. Y lo hace difundiendo en redes sociales y en su página web tres entrevistas a personas expertas sobre TEA de entidades del movimiento asociativo.
Plena inclusión se adhiere, además, a la campaña promovida por Autismo Europa y Autismo España, que bajo el lema ‘Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR’, reivindica el derecho a la educación y a un empleo de calidad para las personas con trastorno del espectro del autismo. Desde Plena inclusión se desarrollan experiencias de empleo personalizado con personas con TEA. Mira este video y un interesante documento:
* Una experiencia de empleo personalizado (Todos Somos Todos)
* Cuaderno de buenas prácticas sobre Empleo Personalizado
La confederación formada por 935 asociaciones de toda España que defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (TEA, síndrome de Down y parálisis cerebral) va a difundir durante estos días tres conversaciones con tres especialistas que saben mucho sobre el mundo del autismo.
Se trata de Agustín Illera, de Gautena y ahora embarcado en el pilotaje del PlanTEA, una iniciativa de la confederación; Nacho Rey, responsable del servicio de empleo para personas con TEA de Autismo BATA (Villagarcia de Arousa); y Esther Santos, responsable del servicio de empleo en ALEPH-TEA.
Se estima que España hay más de 470.000 personas con trastornos del espectro del autismo. El movimiento asociativo de Plena inclusión presta atención a cerca de 10.000 personas con TEA y sus familias.
Estos son los videos:
Conversación con Agustín Illera (GAUTENA)
Conversación con Esther Santos (ALEPH-TEA)
Conversación con Nacho Rey (Autismo BATA)
-
Más información
Agregar comentario