Objetivos
Facilitar conocimientos básicos sobre la discapacidad intelectual y las discapacidades del desarrollo, desde un enfoque basado en el modelo de apoyos, la personalización y la inclusión.
Dirigido a
Este curso va dirigido a profesionales de entidades de Plena inclusión, así como a personas voluntarias y familiares interesados en el tema.
Contenidos
Tema 1. Conceptualización de las discapacidades intelectuales y del desarrollo
Tema 2. El paradigma de apoyos en el trabajo con personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo
Tema 3. El paradigma de calidad de vida
Tema 4. El paradigma de derechos y el enfoque comunitario
Cómo apuntarse
Enlace: apúntate al curso.
El curso es gratuito.
¡Difunde!
Ayúdanos a difundir este curso. Envía a tus contactos o publica en tus redes sociales el enlace al curso y esta imagen.
Docentes

Patricia Navas
Profesora Titular en la Universidad de Salamanca y miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, dirigido a facilitar y mejorar la calidad de vida y autodeterminación de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital.

Laura E. Gómez
Profesora Titular en la Universidad de Oviedo y miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), especializada en la mejora de la calidad de vida y el efectivo ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.