Es algo que anuncias para que la gente participe.
Por ejemplo, puedes convocar:
- Una reunión.
- Un concurso.
- Unas ayudas o subvenciones
que las personas o las organizaciones
pueden pedir.
Información de una reunión
La convocatoria de una reunión
suele incluir información como:
- A qué hora es la reunión.
- Dónde es la reunión.
Por ejemplo: es una sala o por internet. - Orden del día.
Es la lista de temas se van a hablar. - Qué personas están invitadas.
Las convocatorias suelen enviarse
unos días antes de la reunión.
Es importante que:
- Mires tu calendario
y compruebes si puedes ir. - Respondas si puedes o no puedes ir.
- Apuntes la fecha en tu calendario.
- Si los necesitas,
pide apoyos con tiempo
antes de la reunión.
Tipos de convocatorias
- Convocatoria abierta:
puede participar cualquiera. - Convocatoria cerrada:
solo pueden participar
algunas personas invitadas. - Convocatoria ordinaria:
es para tratar temas habituales. - Convocatoria extraordinaria:
es para tratar temas especiales
o por algo urgente.
Herramientas útiles
Haz una donación
Tu apoyo servirá para realizar
proyectos activos de Plena inclusión España
que contribuyan a cumplir los derechos
de las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
y sus familias.